Domingo, 27 de julio de 2025
Por delito de falseamiento de información económica
El juez imputa a BDO, auditora de Pescanova
Esta decisión la ha adoptado tras haber admitido "parcialmente" la querella interpuesta por el fondo de inversión Cartesian, que cuenta con el 5% de la multinacional, contra la auditora de la pesquera por haber sufrido un perjuicio patrimonial de 23 millones de euros tras haber adquirido paquetes de acciones en 2011 y 2012, inducidas por la situación económica del grupo avalada por la auditora externa y confiando en la información económica contenida en el documento de registro.
El auto, al que ha tenido acceso Europa Press, acuerda la declaración de BDO Auditores, al que cita a declarar en calidad de imputado el 30 de octubre a las 11.30 horas, mientras que a las 9.30 horas del mismo día será interrogado también como imputado Santiago Sañé, que acudirá a declarar como "firmante de los informes emitidos por BDO" en los ejercicios 2009, 2010 y 2011, por su presunta participación en "un delito de falseamiento de cuentas anuales" y un "delito de falseamiento de información económica financiera".
El magistrado señala que no procede dirigir el procedimiento contra Alfonso Osorio Iturmendi, presidente de la auditora, ni contra Peter Cook, socio gestor en España, ya que "no han firmado ningún informe de auditoría".
También se acuerda la declaración para el día 30 de octubre en calidad de testigos del presidente de Silicon Metals Holdings, Peter Yu; el miembro del grupo inversor Cartesian, Gregory Robert Armstrong, y los administradores concursales de Pescanova, Senñen Touza Touriño y Santiago Hurtado Iglesias.
Por otro lado, el juez ha requerido a la multinacional pesquera, a través de su representación procesal, para que en el plazo de 5 días remita copia certificada de los últimos balances de sumas y saldos de la sociedad matriz y del grupo consolidado cerrados con anterioridad al mes de mayo de 2011 y al mes de julio de 2012.
También ha solicitado a BDO Auditores en el mismo plazo de tiempo que remita al Juzgado una copia de los sucesivos contratos de auditoría suscritos con Pescanova.
DESCARTA MEDIDAS CAUTELARES
Sin embargo, el juez no ha admitido el resto de diligencias interpuestas por Silicon Metals Holdings, afiliada a Cartesian, y considera que no ha lugar "por el momento" a la adopción de medidas cautelares de carácter personal interesadas por el querellante.
El magistrado Pablo Ruz investiga el presunto falseamiento de las cuentas de la compañía, que entró en concurso de acreedores el pasado mes de abril. Imputa a su expresidente, seis consejeros y tres directivos por los delitos de falseamiento de información económico-financiera, falseamiento de las cuentas anuales y uso de información relevante.
Manuel Fernández de Sousa se enfrenta además a una imputación por falsedad en documento mercantil. Pescanova se encuentra en quiebra técnica, con un agujero de más de 900 millones y una deuda de más de 3.000 millones.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna