Jueves, 14 de agosto de 2025

En un banco de Ginebra

El juez halla otra cuenta de Bárcenas con la que se acogió a la amnistía

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha encontrado una nueva cuenta del extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas en el banco Lombard Odier de Ginebra (Suiza) con la que transfirió los fondos que le permitieron acogerse a la amnistía fiscal y regularizar un total de 10,9 millones de euros.  

  Así consta en un informe remitido por el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) al juez instructor que detalla que Bárcenas transfirió el 19 de septiembre pasado 1.235.000 euros a una cuenta en Bankia y otros 320.000 el 20 de diciembre a nombre de la sociedad Tesedul, que, según revela al auto, fue constituida en Uruguay.   

Con los primeros fondos, según consta en un auto dictado este martes por el juez Pablo Ruz, el extesorero del PP se acogió a la Declaración Tributaria Especial, la denominada amnistía fiscal, mientras que con el resto pagó el Impuesto de Sociedades de Tesedul correspondiente al ejercicio de 2011.   

Desde esa misma cuenta de Bankia, Bárcenas efectuó "un traspaso de fondos" que no se cuantifica en el auto a otra abierta en la misma sucursal que estaba a nombre de la sociedad Granda Global, radicada en Panamá.  

  En la misma tenía firma autorizada su apoderado ante los bancos suizos, Iván Yáñez, sobre quien "también aparecen diversas menciones en la documentación remitida por las autoridades judiciales suizas en contestación a la comisión rogatoria" enviada por el juez Ruz.  

"INCORRECCIÓN" DE LA REGULARIZACIÓN   

A partir de estos datos, el juez considera que existen "nuevos indicios de relevancia para el esclarecimiento de los hechos objeto de investigación y la determinación de los presuntos responsables de los mismos", lo que justifica "la necesidad de practicar diligencias con carácter urgente".  

  En concreto, el juez pregunta a la Agencia Tributaria por la "eventual incorrección" de la regularización de fondos por parte de Tesedul, que, según los datos contenidos en la comisión rogatoria, la entidad "no dispondría de activos depositados en el LGT", entidad a la que se refirió en la declaración que envió al juez explicando la regularización sino "también en la entidad Lombard Odier". De igual modo, solicita un informe sobre estos nuevos datos a la Unidad de Delitos Económicos y Financieros (UDEF) de la Policía Nacional.

   El magistrado también remite un oficio a Bankia para que "de forma urgente" le entregue "toda la documentación obrante en sus archivos" referida a las cuentas que están a nombre de Tesedul y Granda Global.

   Finalmente, acuerda ampliar la comisión rogatoria remitida a Suiza para que le facilite la información de la nueva cuenta hallada en el Lombard Odier de Suiza, en la que quería datos sobre los movimientos bancarios anteriores a 2005 de las cuatro cuentas de Bárcenas en las que llegó a acumular 22 millones de euros, que estaban a nombre de la fundación panameña Sinequanon.

LAS CUENTAS DE BÁRCENAS   

Bárcenas está imputado por delitos contra la Hacienda Pública, cohecho y blanqueo de capitales. Según las declaraciones de la renta que aportó al juez, habría regularizado un total de 10.988.040 euros cuya declaración a Hacienda no habría prescrito, si bien la cantidad que tenía en el país helvético, ascendía a 31 de diciembre de 2012, a 19.443.587,79 euros.

   Para lograrlo, se acogió a la amnistía fiscal pagando un 10 por ciento de los 10,9 millones, es decir, 1.052.994,61 euros, y abonó otros 317.991,39 euros como declaración complementaria del Impuesto de Sociedades de Tesedul.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo