Viernes, 15 de agosto de 2025

Por ser "inútil y dilapidador de tiempo"

El juez deniega investigar las filtraciones sobre Urdangarín

 Aseverando que no ha sido nadie de su Juzgado "quien ha concedido ruedas de prensa" relacionadas con esta causa como tampoco "el que ha acudido a medios televisivos para lo mismo", en alusión al exdirigente del PP.  

  "No deja de ser hiriente que quien así actúa sea precisamente quien ahora viene a responsabilizar a este instructor de llevar a cabo filtraciones o de no impedir deliberadamente que otros lo hagan", ha expuesto el magistrado en el auto que ha dictado este lunes, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que de forma tajante se ampara en trece argumentos para justificar que no procede investigar de dónde proceden tales filtraciones.

   Es más, el juez apostilla que su Juzgado "nunca sería competente" para ello "si lo que insinúa es la responsabilidad que este instructor podría haber contraído en la comisión de un delito de infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos". "Se reconduciría al absurdo que este instructor se investigara a sí mismo", afirma Castro, quien asevera que iniciar estas investigaciones "se advierte inútil" así como "dilapidador de un tiempo que no sobra".  

  En esta misma línea, Castro considera "deseable" que hasta que la defensa de Matas, ejercida por Antonio Alberca, "no cuente con pruebas objetivas sobre la responsabilidad que, por acción u omisión, este proveyente haya podido contraer en orden a supuestas filtraciones, se abstuviera a verter en foros judiciales y extrajudiciales de pública repercusión las mismas imputaciones de siempre".  

  Y es que en su escrito, el abogado denunciaba las filtraciones a los medios de comunicación sobre las investigaciones en torno a Nóos ya que, a su juicio, contribuyen a lanzar "insidias" y "sospechas" contra su patrocinado, al tiempo que "afectan a la imagen pública de Matas, por lo que se agrava la pena de banquillo a la que se ve sometido desde hace más de tres años".

   Entre otras razones, Castro considera que "no deja de ser incongruente" que la dirección letrada que denuncia estos hechos "sea aquella cuyos escritos, que también están sujetos al secreto sumarial, accedan antes a las direcciones de rotativos que este Juzgado", y, sin ir más lejos, recuerda que del escrito que presentó Alberca sobre las filtraciones se hicieron eco varios medios cuando el mismo juez instructor "aún ni tan siquiera había tenido oportunidad de leerlo".

   La resolución judicial explica que las posibilidades prácticas de cumplir el secreto son "muy distintas" según los avatares por los que atraviesa la causa como también "muy diversos los posibles autores de las supuestas filtraciones en proporción al número de personas que inevitablemente han de compartir el secreto", sin que el juez "tenga datos para señalar a nadie en concreto".

NO SE HA FILTRADO "NI UNA SOLA DE LAS RESOLUCIONES" SOBRE NÓOS   

 De forma más concreta, asegura que en ningún momento ha habido filtración alguna sobre el auto de apertura de la pieza secreta que investiga los contratos a Nóos, como tampoco, excepto la parte dispositiva del auto de entrada y registro de las distintas mercantiles vinculadas a Urdangarin, "ni una sola de las resoluciones que han recaído en dicha pieza secreta ha trascendido al exterior, ni en su letra ni en su espíritu".

   Finalmente, el magistrado afirma que "bastante trabajo pesa ya sobre este Juzgado como para tener que confirmar o rebatir a los distintos medios las informaciones que ofrezcan", lo que supondría por otra parte "quebrantar el secreto". Asimismo, Castro destaca el hecho de que la defensa de Matas aportase como "indubitativos medios de prueba" recortes de prensa que "sorprendieron incluso a este proveyente por lo que tenían de adivinanza de decisiones en las que ni tan siquiera había pensado", algunos "se contradecían" y otros "respondían más a lucubraciones".  

  El letrado hacía referencia a numerosas informaciones en medios de comunicación sobre las investigaciones de esta subpieza -incluida en la pieza 25 del caso- en las que se dan numerosos detalles de las diligencias practicadas, como es el caso del registro efectuado el día 7 de noviembre en la sede de Nóos en Barcelona, el contenido de las declaraciones practicadas o incluso los próximos pasos que pueden tomar la Fiscalía o el juez.


Comentarios

Por Lola 2011-11-22 11:43:00

Filtrar los sumarios es delito, pero más delito es cometer los mismos.


Por SA-SA 2011-11-21 20:36:00

Pero que pena de Pais. Entre los unos y los otros. Nos terminan llevando de nuevo a la " alpargata ". No hay derecho.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo