Lunes, 04 de agosto de 2025
¿por qué no pide un suplicatorio?
El juez del caso Nóos no citará a declarar a Soler por ser diputado del Congreso
El juez no citará finalmente como imputado, por ser aforado, al diputado del Congreso y exsecretario de Estado de Deportes Albert Soler (PSC) para pedirle explicaciones por un contrato menor suscrito con el Instituto Nóos cuando era director de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, han explicado a Europa Press fuentes judiciales.
El juez de Instrucción 3 de Palma, José Castro, le había llamado a declarar en un auto junto a 58 testigos los días 15 y 16 de octubre en Barcelona, pero dada su condición de aforado no podrá hacerlo -debería citarlo el Tribunal Supremo-, por lo que de momento no deberá dar explicaciones sobre el pago de 12.000 euros a Nóos a partir del contrato firmado el 27 de octubre de 2004.
Soler quería iniciar un proyecto para convertir Barcelona en "centro de atención mundial en materia deportiva mediante grandes acontecimientos deportivos, sede de organismos internacionales vinculados al deporte o destino turístico deportivo", según explica en un informe justificado firmado el 25 de octubre del mismo año.
Para eso vio la necesidad de contar "con el apoyo y asesoramiento de una empresa especializada del sector y conocedora de los movimientos deportivos a nivel europeo", por lo que pidió presupuesto a la empresa del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, que presentó la mejor oferta, según justifica en el informe.
El socio de Urdangarin y también imputado en la causa, Diego Torres, había enviado una carta el 21 de octubre a la dirección de Servicios Deportivos del Ayuntamiento en la que explica que los honorarios por estos trabajos serían de 12.000 euros y que necesitarían la participación de "dos consultores senior y dos consultores junior".
Pese a que el Ayuntamiento remitió al juez toda esta documentación de "motu propio" y sin la previa petición del juzgado, Castro ve indicios de criminalidad que quiere confirmar o despejar, según justifica en el auto, dada "la falta de acreditación material de la realización del objeto del contrato".
"Nadie mejor para ello que quien en el momento de su concertación era el Director de Deportes de dicha Corporación, Don Albert Soler Sicilia", explica Castro, que ha tenido que dar marcha atrás dado por ser aforado.
Soler, que ahora es diputado socialista, ha sonado en los últimos meses como uno de los posibles candidatos a batirse en unas primarias para elegir al candidato del PSC a las elecciones municipales del 2015 por el Ayuntamiento de Barcelona, donde empezó como funcionario y ocupó diversos cargos relacionados con el Deporte y el sector de Cultura, Educación y Bienestar.
TESTIFICALES
Los días 15 y 16 sí declararán en la Ciudad de la Justicia de Barcelona 58 testigos, muchos de los cuales fueron citados hace meses pero, por diversos motivos, finalmente no acudieron a su cita con el instructor del caso Nóos.
El juez reanudará de este modo los interrogatorios en el marco de esta pieza separada del caso Palma Arena centrada en la actividad supuestamente delictiva llevada a cabo por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su exsocio Diego Torres al frente del Instituto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna