Viernes, 15 de agosto de 2025

Las cosas están bien como están, y lo que está bien no hay por qué tocarlo dice sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal

El juez de la Audiencia Nacional Ruiz Polanco afirma que España ha perdido la batalla contra el nacionalismo vasco

El magistrado de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco ha afirmado que España "ha perdido la batalla" contra el nacionalismo vasco ante el ascenso de Bildu a las instituciones. Polanco ha matizado, además, que podría ilegalizarse una coalición o partido político, pero que la figura del concejal o presidente autonómico que ocupa su cargo con el respaldo del voto popular es "intocable", conforme al funcionamiento de un sistema democrático como el español.

   En declaraciones a los periodistas en el Centro Cultural Olavide en Carmona en el marco de un curso internacional sobre terrorismo yihadista, el magistrado ha apoyado la adaptación y capacidad de la legislación penal española para combatir el fenómeno del terrorismo yihadista, aunque ha matizado que "el Código Penal español no distingue entre los distintos tipos de terrorismo".   

 Así, Polanco no ve necesaria una reforma del Código Penal para el endurecimiento de unas penas que deben cumplir una "finalidad preventiva, de escarmiento", y que alcanzan un máximo de 30 a 40 años de cárcel

    En relación a las diferencias entre el terrorismo de ETA y el de las crecientes células yihadistas, Polanco ha destacado el cariz religioso de estas últimas, así como su "fuerza expansiva" de índole internacional, y ha caracterizado la acción de ETA como un "nacionalismo radical que trata de deshacer la unidad de España".   

El magistrado ha afirmado también que la experiencia de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra ETA ha resultado insuficiente para combatir un fenómeno expansivo y reciente como el del terrorismo islamista.  

  "Hoy ya se poseen medios y conocimientos suficientes para la lucha contra el terrorismo", una responsabilidad, ha puntualizado, que recae en los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y no en los jueces. "Los jueces no luchamos contra nada, los jueces aplicamos el Código Penal", ha añadido.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y BILDU EN LAS INSTITUCIONES   

 En declaraciones a Europa Press, el magistrado de la Audiencia Nacional se ha pronunciado sobre la propuesta del Gobierno para la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, un texto que data del siglo XIX. En este sentido, Polanco ha afirmado que el debate sobre la reforma de esta ley se remonta a 20 años atrás, y ha reiterado su satisfacción con el texto actual y su funcionamiento. "Las cosas están bien como están, y lo que está bien no hay por qué tocarlo", ha puntualizado.

   En relación a la reciente llegada a las instituciones de Bildu, el magistrado ha confesado su "incapacidad" para empatizar con el nacionalismo. "El problema es que hay trescientos mil españoles que votan a Bildu", ha añadido, además del supuesto apoyo desde distintos sectores políticos o el propio Tribunal Constitucional.

JUECES ESTRELLA DE LA AUDIENCIA NACIONAL   

El magistrado se ha definido como objeto de una "persecución muy grave" en su ejercicio como juez en la Audiencia Nacional. "Te ves solo cuando tomas decisiones importantes sobre terrorismo o drogas, y ahí sufrimos la injusticia y la mentira por parte de la prensa y de las instituciones", ha añadido.

   Igualmente, ha afirmado que ha sabido aguantar los ataques "estoicamente" y que volvió a la Audiencia Nacional porque "con mentiras no lo echa nadie de ninguna parte".

 Polanco ha aclarado que regresó a este órgano para demostrar que los jueces son gente "decente y trabajadora", cuya razón de ser es el servicio al ciudadano.


Comentarios

Por Sun Tzu 2011-07-05 20:20:00

No mientras haya un solo español dispuesto a combatirlos. Algunos tiran la toalla a la mínima conveniencia.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo