Viernes, 15 de agosto de 2025
Coinciden con lo que el juzgado ya había averiguado: "que había una empresa que facturaba al Principado por conceptos ficticios"
El Juez considera "bastante creíbles" las declaraciones de Renedo que imputan a la exconsejera socialista Migoya
El Juez de Instrucción número 2 de Oviedo, Ángel Sorando, que instruye el presunto caso de corrupción Operación Marea por contrataciones irregulares en el seno del Gobierno del Principado, ha imputado a la exconsejera de Cultura, Ana Rosa Migoya y al exdirector general de Promoción Cultural y Política Lingüística, Carlos Madera, al considerar "bastante creíble" la declaración de la también imputada, Marta Renedo.
Sorando explica en su Auto que Marta Renedo en su última declaración en Avilés "ha cambiado sustancialmente sus versiones anteriores en que negaba rotundamente todos los hechos, pasando a admitir que efectivamente en la Consejería de Cultura se cometían irregularidades en la contratación de personal y se contrataban a personas a través de empresas privadas aunque esas personas trabajaban en dependencias del Principado, en concreto en el Archivo Histórico, en el Museo Barjola, y en la Biblioteca de Asturias y en el Archivo e Música.
Renedo añadió en su declaración que estas contrataciones irregulares se hacían siguiendo instrucciones de "sus superiores" y que ella no falsificaba nada. Aunque, según el juez, la funcionaria "no concreta quienes eran sus superiores, de la documentación obrante en la causa resulta que sus superiores en la Consejería de Cultura era José Carlos Madera González y la propia consejera Ana Rosa Migoya Diego".
Para el magistrado las imputaciones que ahora realiza la propia imputada Marta Renedo "aunque tardías y no demasiado concretas, son bastante creíbles, pues vienen a coincidir con lo que el juzgado ya había averiguado: esto es que había una empresa que facturaba al Principado por conceptos ficticios".
Según el juez, el responsable de tales empresas había alegado y acreditado que había contratado personas que realmente trabajaban para el Principado y no para las empresas contratantes y había emitido tales facturas falsas para resarcirse de esos gastos.
Sorando destaca que lo novedoso de la última declaración de Renedo es que implica en tales hechos "a sus superiores" en la consejería. "El si esta imputación de otras personas es verdadera o sí es una mera maniobra para alargar la instrucción y complicarla, está por ver; pero existen indicios en la causa suficientes como para darle verosimilitud, puesto que hay resoluciones firmadas por superiores de la acusada y aunque algunas han resultado falsas, otras está por ver que lo sean", sostiene el juez en su escrito.
Además, el magistrado añade que "de las dos personas beneficiadas por las contrataciones irregulares solo dos se ha demostrado que eran amistades de la propia Marta Renedo, por lo que es totalmente creíble que hubiera también otras personas más arriba que enchufaban gente y ordenaban a la acusada conformar facturas ficticias".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna