Jueves, 14 de agosto de 2025
El bloqueo dictado por Pedraz el pasado mes de enero "impide, dificulta y entorpece" la liquidación
El juez concursal de Afinsa pide a Pedraz que no "entorpezca" la liquidación de la empresa
El juez que tramita el concurso de acreedores de Afinsa ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que desbloquee la suspensión de la venta del edificio que acogía la sede de la empresa porque "entorpece" el pago de un 5% de lo invertido a los afectados, según el auto dictado el pasado 30 de marzo al que tuvo acceso Europa Press.
El titular del Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, Francisco Javier Vaquer Martín, considera que el bloqueo dictado por Pedraz el pasado mes de enero "impide, dificulta y entorpece" la liquidación y le recuerda que la competencia para decidir sobre la venta de los bienes de la empresa corresponde a su jurisdicción.
El pasado 9 de mayo se cumplieron seis años de la intervención judicial de Fórum Filatélico y Afinsa, que se saldó con cerca de 480.000 clientes perjudicados y pérdidas de 4.800 millones de euros. De éstos, solo los perjudicados de Fórum han cobrado un 10% de lo invertido.
El pasado 8 de enero Pedraz aprobó la liquidación de Afinsa y 11 días después ordenó la anotación preventiva del inmueble en el Registro Mercantil como edificio sobre el que recae una querella para garantizar cubrir las posibles responsabilidades civiles derivadas del proceso penal. Este hecho impide de forma "indefinida" su venta o subasta, según explica Vaquer.
La sede de Afinsa, situada en el número 26 de la calle Génova (Madrid) a escasos 20 metros de la Audiencia Nacional, es el bien más valioso que tenía la filatélica y cuyo valor alcanza unos 50 millones de euros. Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press aseguran que existen al menos tres ofertas de compra del edificio y que la propia Audiencia Nacional se interesó por el inmueble.
INFORMACIÓN A LA SEC SOBRE LA VENTA DE SPECTRUM.
Por otro lado, Pedraz también ha solicitado al organismo supervisor de los mercados estadounidense -SEC- que informe sobre la operación de venta de las acciones de Spectrum (antigua filial de Afinsa en dicho país) planteada por la administración concursal, que podría aportar 58 millones de dólares (44,6 millones de euros) para los afectados. Esta solicitud también podría retrasar el cierre de la liquidación aprobada por Vaquer.
Fuentes jurídicas consideran que estos hechos reflejan que existe un "conflicto jurídico", que está perjudicando "seriamente" a los afectados por lo que se necesitaría una solución extrajudicial. Los representantes legales de los perjudicados están divididos a favor y en contra de la liquidación.
La administración concursal mantiene que los 190.500 clientes de Afinsa recuperarán el 33% de lo invertido. La empresa cuenta con 812,6 millones de activos junto con una valoración de los sellos de 249 millones de euros, frente a unas obligaciones de pago de 2.443,75 millones de euros, lo que arroja un agujero patrimonial de 1.631 millones de euros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna