Jueves, 21 de agosto de 2025
La indefensión del profesorado
El jamón
Lo del jamón no es problema tanto de prepotencia islámica, de tontería politicorrecta o de eso que llaman multiculturalismo, sino de indefensión del profesorado. Una indefensión inducida por el poder con la ayuda del propio estamento docente, del que se puede decir que ha padecido, junto con el clero, la mayor crisis de identidad de las últimas décadas.
Como ha apuntado alguien, el jamón pudo ser lo de menos. El caso es que el profesor dijo una cosa ("si no te gusta este, hay otros centros"), el alumno interpretó otra más gorda (vete a tu país, o a otro sitio) y la mamá cómplice, sabedora de lo fácil que resulta por estos pagos empapelar a un enseñante, procedió en consecuencia. Y el niño que se permite interrumpir a su profesor para reírse un rato sale de rositas.
No es el jamón, no. Es que el profesorado lleva mucho tiempo pensando que tiene que hacerse perdonar por sus alumnos el simple hecho de estar allí, de modo que cualquier desliz por su parte será merecidamente castigado. Y lo malo es que eso lo perciben ya hasta los recién llegados, si es que el protagonista de esta anécdota es extranjero, que no lo sé. Pongámoslo peor: hasta una mujer musulmana se atreve con un profesor español. Deben de pensar lo que los cosacos de Espronceda: ¿Veis esas tierras fértiles? Las puebla gente opulenta, afeminada ya.... Vedlos huir para esconder su oro, vedlos cobardes lágrimas verter...
Jesús Sanz Rioja
Comentarios
Por Ataulfo 2010-12-27 19:02:00
Los moritos en cuestión deberían decir eso de jamás jameré jamón y dedicarse a su merienda. A la gente de esta zona llamada españa nos gustan desde siglos las sabrosas patitas de los cerditos.
Por Pumuki 2010-12-24 13:22:00
Pero a quien se le ocurre hablar de Jamón en clase!!! Con lo barata y sabrosa que es la paleta ibérica.
Por Nuria Martínez-Viademont 2010-12-24 08:34:00
La pérdida del respeto al profesorado, comenzó cuando recién aprobada la constitución, los maestros y profesores progresistas, empezaron a tratar a sus alumnos como amiguetes y de tú a tú, ahi se traspasó la línea de la autoridad que ahora, pretenden recuperar equiparando al profesorado con la autoridad pública (otra majadería). Después, llegó todo lo demás, de manos del progresismo radical al que avalaron la mayoría de los españoles y de esta tibia, tierna y condescendiente oposición que siempre teme llamar a las cosas por su nombre. Me parece una auténtica desvergüenza que se de tanta cancha a esta gente cuando no existe la reciprocidad en cuanto al trato de los nacionales de este país en los de estas personas. Pero aqui, bajarse los pantalones ya empieza a ser una mala costumbre.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna