Viernes, 15 de agosto de 2025
Ningún equipo similar en España
El Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias pone en marcha un vanguardista tratamiento del cáncer
El Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias (Imoma) del Centro Médico pone en marcha un vanguardista tratamiento del cáncer ampliando sus servicios con una unidad de radioterapia que cuenta con un acelerador lineal de última generación único en España.
De hecho, según han explicado los profesionales del centro, equipos similares solo existen en algunas de las instituciones internacionales más prestigiosas. De este modo, han destacado la relevancia de que en Asturias se pueda disponer de tecnología punta sin necesidad de marcharse fuera.
Este miércoles se ha inaugurado el servicio con la presencia del presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, aunque no estará operativo hasta la segunda quincena de noviembre. La previsión del centro privado es atender a unos 500 pacientes al año.
Como principales características de este novedoso sistema de radioterapia "Truebeam STx powered by Novalis" está el tratamiento de tumores en movimiento, como los de pulmón o próstata. Asimismo, entre sus ventajas destaca su gran precisión y exactitud; sus sistemas de control para proteger durante el tratamiento los órganos y tejidos sanos que limitan con el tumor; y su rapidez, hasta seis veces mayor que la de los aceleradores convencionales.
El director de la Unidad de Oncología Clínica del Imoma, Rubén Cabanillas, ha resaltado que el servicio de radioterapia cuenta con un acelerador lineal "único en sus características", que es "muy versátil" para cualquier tipo de tratamiento, pero especialmente útil para los tratamientos complejos que exigen "alta precisión en órganos de riesgo como base del cráneo, próstata, cabeza y cuello, entre otros".
"Los siguientes pasos ahora son seguir desarrollando el laboratorio de medicina molecular; seguir incorporando estudios en genómica, analizando todo el genoma del paciente en lugar de ir gen a gen; y en radioterapia, contemplar la posibilidad de adquirir un segundo acelerador", ha señalado.
Así, Cabanillas ha apuntado que el proyecto del Imoma es "a medio y largo plazo", aunque los objetivos de desarrollo de la actividad se podrán consolidar en los próximos tres años.
El Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias (Imoma) es una institución médica con tres años de trayectoria participada por el Grupo Masaveu, que controla el 66 por ciento, y por la entidad bancaria Cajastur (33%), con el objetivo principal de prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna