Viernes, 18 de julio de 2025
pretendía atacar
El individuo identificado en Canadá como un presunto terrorista ha sido abatido
La televisión ha podido confirmar que Aaron Driver, un sospechoso de 24 años relacionado con una amenaza terrorista en el país, ha sido abatido en Ontario. Un miembro de su familia ha confirmado su muerte.
El servicio de prensa de la Real Policía Montada Canadiense (RCMP, por sus siglas en inglés) había anunciado previamente en un comunicado que se había logrado identificar a un sospechoso de tener vínculos terroristas y relacionado con una posible amenaza contra el país, contra el que se habían "tomado las medidas apropiadas para garantizar que no existe peligro para la seguridad de la población".
Si bien en un inicio se ha hablado de detención, la televisión canadiense ha confirmado la muerte del sospechoso, que habría tenido lugar en una operación en un barrio residencial de Ontario el miércoles por la tarde.
Las autoridades subrayaron en el comunicado que al haber una investigación en marcha "no se pueden dar más detalles" sobre la detención, pero han instado a los canadienses a "permanecer alerta" y a "informar inmediatamente sobre cualquier comportamiento inusual o sospechoso" a las autoridades locales.
"La seguridad de los canadienses es de suma importancia para la RCMP y nos tomamos este tipo de amenazas muy en serio", ha indicado.
Driver, que era un conocido seguidor del grupo terrorista Estado Islámico, fue arrestado en junio de 2015 y fue liberado en 2016 después de que asumiera un compromiso de buena conducta, admitiendo que había "motivos razonables" para temer que pudiera haber participado "directa o indirectamente" en las actividades de "un grupo terrorista".
Leonard Tailler, exabogado de Driver, ha contado a la CBC que está sorprendido por lo sucedido. "Es impactante, es absolutamente impactante. Es una noticia muy impactante", ha asegurado Tailleur, que tramitó el compromiso de buena conducta para que Driver saliera en libertad. "Parecía suponer un bajo riesgo porque se habían abordado ciertos temas", ha añadido.
Tailler ha señalado que Driver estaba la mayor parte del tiempo sometido a vigilancia policial. "Si estaba haciendo esto es bastante ridículo porque estoy seguro de que estaba bajo vigilancia", ha afirmado el letrado. "La Policía siempre vigilaría su localización, dónde accedía, etcétera. Lo convertirían en su prioridad", ha explicado.
En cumplimiento del compromiso de buena conducta, Driver vivía en una dirección concreta en Strathroy y tenía que notificar a un sargento de la Policía cualquier cambio de domicilio. Driver llamó la atención de la agencia de Inteligencia de Canadá (CSIS) en octubre de 2014 cuando publicó mensajes de apoyo a Estado Islámico en Twitter con el alias de Harun Abdurahman.
Además, dijo que el atentado contra el Parlamento de Ottawa en octubre de ese año estaba justificado. Tailleur ha asegurado que nunca hubo ninguna señal que apuntara a que Driver estaba relacionado con Estado Islámico.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna