Viernes, 15 de agosto de 2025
Operativo en Marcha
El incendio del Empordà entra en fase de control
El conseller ha remarcado que es una "buena noticia" ya que el incendio se encuentra "acotado, perimetral y estable", pero ha pedido prudencia, porque se mantendrán los recursos, este miércoles y todo el jueves hasta que el incendio pueda darse por extinguido, en principio, el viernes.
Puig también ha avanzado que ya se levanta el confinamiento en los municipios dónde estaban restringidos los desplazamientos (Darnius, Agullana, Sant Llorenç de la Muga, Terrades y Albanyà), aunque queda una carretera cortada para facilitar el trabajo de los medios que continuarán en los puntos más conflictivos durante la noche en Boadella, en el santuario de la Salud.
"Tenemos que trabajar toda la noche para garantizar que lo que han hecho hasta ahora los medios aéreos sea rematado", ha apuntado el consejero, mientras que el resto del perímetro se mantiene estable con un total de 13.970 hectáreas afectadas, mientras que las quemadas se sitúan entre las 9.000 y 10.000.
Puig ha comentado que continuarán trabajando la mayor parte de los efectivos, aunque algunos empezaran a ser enviados a las bases, hasta que queden más de la mitad trabajando.
La electricidad también se ha restituido en todos los municipios y todavía quedan 500 líneas de teléfono fijo averiadas; mientras que el último balance de los heridos es de seis, dos en el Josep Trueta de Girona y cuatro en la Vall Hebron; el crítico de Barcelona ha dejado de estar en estado crítico aunque su diagnóstico todavía es grave.
EVITAR EL COTILLEO
El consejero catalán ha pedido que mañana se evite el efecto cotilla, para no colapsar las carreteras secundarias, "pedimos que la gente que hoy ya ha saltado algunos controles, que no venga, porque mañana será un día de precaución y prevención y necesitamos que se de margen a los servicios para que hagan su trabajo".
Por otra parte, Puig ha querido agradecer a todas las autoridades su esfuerzo y trabajo y en especial a los bomberos, ADF, miembros de Forestal Catalana, Agentes Rurales y Mossos d Esquadra, y también a los periodistas por el trabajo de servicio público.
"Todo se puede hacer mejor, pero ante un incendio la respuesta ha sido impecable e increíble y si no ha funcionado algo me atribuyo la responsabilidad", ha dicho.
Y es que con el trabajo de estos días también han resultado heridos algunos bomberos: algunos con conjuntivitis, dos intoxicados, uno herido con una motosierra, dos militares con un camión volcado con alguna luxación en las cervicales, algún bombero con heridas al ojo y el jefe de los Graf tiene quemaduras leves en las manos al tener un problema con su vehículo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna