Lunes, 04 de agosto de 2025
tras los cambios en la negociación sobre Grecia
El Ibex repunta un 1,32%, hasta los 10.911 enteros
En el mercado de deuda, la prima de riesgo ha descendido hasta los 145,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,276%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1086 dólares.
Abengoa se ha consolidado como el mejor valor del índice con un repunte del 6,48%, seguido de OHL (+5,33%) y Gamesa (+3,53%). Grifols (+2,38%) y Santander (+2,26%) han completado los cinco primeros puestos del ranking de subidas.
Tan solo tres valores no han conseguido aguantar el tipo en la sesión de hoy: Aena, que ha cedido un 0,73%, FCC (-0,52%) y Gas Natural (-0,35%).
Los 'blue chips' han repuntado con fuerza, especialmente Santander y Repsol (+2%). BBVA ha subido un 1,9%, Telefónica un 1,49%, Iberdrola un 0,9%, Inditex un 0,7% y Endesa un 0,4%.
De este modo, el Ibex se ha mantenido en la misma línea que las principales plazas europeas, que han celebrado con importantes revalorizaciones la posibilidad de un futuro acuerdo sobre Grecia: Francfort ha ganado un 2,2%, París un 2,02% y Londres un 1,34%.
Los mercados han vivido una jornada de volatilidad provocada, un día más, por las negociaciones entre Grecia y Europa. Si bien el selectivo inició la sesión con un avance del 0,8%, pasadas las 10.30 horas se impulsaba hasta el 2% después de conocerse que el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, aceptaba la propuesta de la Troika con algunas modificaciones.
Sin embargo, las expectativas de acuerdo se han enfriado tras la comparecencia de la canciller alemana, Angela Merkel, quien ha descartado retomar las negociaciones con Grecia hasta que se celebre el referéndum convocado para el domingo.
Antes del cierre del mercado, Tsipras se ha dirigido al pueblo heleno y ha asegurado que la consulta se mantiene y que hará campaña por el 'no', al tiempo que ha matizado que eso no significa votar por la permanencia de Grecia en el euro y en Europa.
"Rápidamente, el mercado ha borrado de un plumazo gran parte de lo subido, aunque ha aguantado el verde", ha señalado el analista de XTB Javier Urones.
"La jornada con respecto a Grecia finaliza tal y como empezó y el referéndum del domingo sigue pesando demasiado en la mente de los inversores que, pese a las subidas de hoy, no las tienen todas consigo a la hora de volver al mercado", ha explicado el experto a Europa Press.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna