Lunes, 11 de agosto de 2025
No podrá seguir escribiendo
El hermano de García Márquez confirma que "Gabo" padece demencia senil
Durante su intervención en un encuentro con los expedicionarios de la Ruta Quetzal BBVA en el Museo de la Inquisición de Cartagena de Indias (Colombia), el hermano de "Gabo" ha indicado que aunque desde el punto de vista físico y motriz el Premio Nobel se encuentra bien, "ya tiene algunos conflictos de memoria".
"En la familia todos sufrimos demencia senil, yo ya también comienzo a tener algunos problemitas", ha explicado Jaime, que ha recordado que estos "estragos" se aceleraron en el caso de su hermano por el cáncer linfático que superó en 1999 debido a la quimioterapia, que "le salvó la vida pero también le acabó muchas neuronas, muchas defensas y muchas células.
El autor de obras como El amor en los tiempos del cólera todavía "conserva el humor, la alegría y el entusiasmo que siempre" le han caracterizado, según su hermano, que ha admitido que la familia se siente "muy preocupada" por su salud pero a la vez "profundamente contenta" porque esté vivo.
El hermano del escritor colombiano ha indicado que la familia no ha desvelado antes el estado de salud de "Gabo", al que ha admitido tener "tras bambalinas", para defender la intimidad del Premio Nobel. "No se trata de que haya nada grave que no se pueda saber, se trata simplemente de que es su vida y él siempre ha procurado protegerla, siempre ha dicho que hay una vida pública y una vida privada a la que no podemos entrar", ha concretado.
"El hecho real -ha explicado al respecto- es que hay muchos comentarios, que algunos son ciertos, pero que siempre están llenos de morbo. A veces da la sensación de que quisieran que se muriera, como si la muerte de él fuera una gran noticia", según declaraciones recogidas por los medios locales.
Estas pérdidas de memoria, ha finalizado, hacen que el universalmente conocido escritor no esté en condiciones de escribir nuevas obras. "Desgraciadamente creo que no va a ser posible, pero ojalá esté equivocado", ha zanjado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna