Jueves, 21 de agosto de 2025
el mundo se "estremece"
EL GRITO DE LA VERGÜENZA
? Y del dolor. ¿Cómo podemos los seres humanos en tanto que tales soportar esto? Día tras día las noticias propaladas por los distintos medios, machacan nuestras mentes, nuestros corazones y nuestras almas (incluso, tengo la esperanza de que, también, hasta a los desalmados), con un tremendo martillo pilón que nos aplasta con las numerosas tragedias colectivas y, en ciertos casos, con las individuales y familiares que llegan a trascender al conocimiento del público en general.Pero en esta ocasión son las colectivas las que reclaman nuestra atención y dolor compartido, hasta provocar, como un vómito de sangre, el grito de la vergüenza: vergüenza del ser humano, sea éste cristiano, judío, musulmán, budista, de otras confesiones o agnóstico. Es necesario puntualizar que, cuando aludimos al ser humano, debemos entender a éste, como unidad del inmenso colectivo que es la humanidad y, muy específicamente ésta, organizada en diferentes sociedades sobre el planeta Tierra.
Aquí y ante estos terribles sucesos: hambre, éxodo, crimen y un largo etcétera de injusticias y torturas, no cabe otra cosa, además de solidarizarnos con el dolor del semejante "que no ajeno-, ir al encuentro de las causas que dan origen a este tremendo dolor universal. Sí; están bien todos los movimientos de asilo económico y político, la asignación de contingentes migratorios a naciones de acogida según la capacidad económica de las mismas; sí, todo ello está bien y resulta humanitario, pero no dejan de ser compresas incapaces de contener la enorme hematuria que proviene de un organismo hemofílico? ¿Qué hacer, pues? Sencillo de enunciar, pero tremendamente difícil de llevar a cabo: aplicar una cirugía invasiva a la raíz del mal. ¿Y, cómo? El como ha de ser muy complicado --que no complejo-, ya que implicaría un cambio global y en profundidad del modelo económico que nos sostiene y alimenta a las sociedades avanzadas. Casi nada: ¿quién le pone el cascabel al gato?... Factores productivos, poderes fácticos, capacidad y unidad política a escala internacional; todos ellos remando con fuerza y al unísono hacia el mismo puerto de acogida: el de los panes y peces para todos.
No es fácil, sólo nos cuentan que lo hizo alguien llamado JESUCRISTO.
Juan J. Rubio
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna