Jueves, 21 de agosto de 2025
que puede acabar con su carrera politica
El gran error de Esperanza Aguirre
El gobierno de Rajoy está protagonizando la mayor traición a sus votantes y a las bases de su propio partido no sólo por el total incumplimiento de sus promesas electorales sino por haber abjurado de sus principios y valores hasta el punto de que muchos de ellos han calificado su legislatura como la tercera de Zapatero.
Esta situación llevó hace poco más de un año a una serie de miembros destacados del PP a apartarse discretamente, caso de Mayor Oreja, o a fundar un nuevo partido, VOX, como hicieron Alejo Vidal-Cuadras, Ignacio Camuñas, la victima de terrorismo, Ortega Lara y Santiago Abascal entre otros.
Muchos seguidores de base del PP ansiaban expectantes que más personajes de relieve dentro del partido hicieran pública su disensión, bien exigiendo responsabilidades a Rajoy, bien sumándose al nuevo partido, cosa que no sucedió, además VOX terminó como "el rosario de la aurora" con la mayor parte de sus fundadores fuera por los mismos vicios que habían asolado su partido de origen.
Las mayores expectativas se depositaron en la entonces presidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, por su conocida desenvoltura para abordar los asuntos delicados, su casticismo que la conectaba de una manera muy cercana con los electores y su probado valor.
Era conocida su cercanía a Francisco Álvarez-Cascos, el exsecretario general del PP y vicepresidente del gobierno de Aznar, primero en dar el portazo a Rajoy fundando un partido, FORO, con el que ganó las elecciones regionales en Asturias. Cosa que no le fue perdonada hasta el punto de que no dudaron en aniquilar el PP asturiano a cambio de conseguir erradicar a FORO. También dejó clara, Esperanza, su simpatía por los integrantes de VOX.
Pese a todo, Esperanza no daba el paso que todos esperaban y continuaba mansamente dentro de la grey pepera. Alguien muy cercano a ella me contó que estaba esperando a que Mariano cayera como fruta madura por sus errores, para actuar.
Bien, pues ese momento ha llegado, pero ya no puede aprovecharlo por un error que parece impensable en una política tan curtida y sagaz como ella.
El postularse para la alcaldía de Madrid, después de haber abandonado el puesto para el que había sido elegida como presidenta de la comunidad de Madrid tan poco tiempo antes, teñía de cierta ligereza su actuación política.
Pero lo más difícil de entender es que haya sido tan ingenua y que haya calibrado tan torpemente la conducta de su jefe. Estaba claro que no se iba a arriesgar a no aceptar su oferta y tener entonces que asumir como propia la derrota del candidato/a designado por él, pero también que trataría de torpedear la victoria de quien podía convertirse en un verdadero peligro. Si Esperanza hubiera vencido en estas elecciones estaría en condiciones de pedir la "cabeza" de Rajoy y esa fue quizá la apuesta que ella había hecho, pero cómo pudo pensar que su "taimado" presidente iba a correr tal peligro. Y no lo corrió, desde el principio comenzó el acoso y derribo de Esperanza, primero con el "chusco" episodio de la multa y los agentes de movilidad, aquello fue desmontado por el juez pero así y todo supuso un desgaste para la candidata al que se añadieron un largo rosario de golpes bajos coronados por la puñalada de la última semana de campaña con la filtración de su declaración de la renta. La declaración no encerraba ninguna irregularidad, sólo que la señora Aguirre es rica, pero en una país tan lleno de envidiosos como el nuestro seguro que le restó un buen puñado de votos. Se intentó culminar la jugada acusando de la filtración a un funcionario de la Agencia Tributaria que formaba parte de la lista de Carmona, sucede que no es creíble porque a este último le preocupaba más la candidata de Podemos, su adversaria verdadera. Si a todo esto añadimos el poco eco que hicieron tanto los medios oficiales como los oficialistas de la fechoría del matrimonio Carmena con sus empleados, la filtración sólo puede atribuirse al propio gobierno. Esperanza hizo referencia a este asunto la misma noche electoral.
El error de presentarse a la alcaldía de Madrid es de esos que acaban con una carrera política. Si ahora sólo fuera la presidenta del PP madrileño podría salir a pedir cuentas de la debacle electoral sin embargo ahora es posible que sea ella quien peligre puesto que ya consiguieron lo que querían que la progre Cristina Cifuentes sacara más votos que ella e incluso pueda pactar un gobierno con Ciudadanos. Ya lo adelantó uno de sus voceros, el incómodo de mirar, Federico Quevedo, quien tan sólo dos días antes de las elecciones anunció el "gran nerviosismo del equipo de Esperanza ante la posibilidad de un empate con la candidata de Podemos". Lo consiguieron
Comentarios
Por Observador 2015-05-29 14:03:36
Pio Cabanillas, ilustre registrador que fué de Pola de Lena e ilustre jugador de "la garrafina" (variante del dominó) además de muchas otras cosas, entre ellas ministro, decía "cuerpo a tierra que vienen los nuestros". Sir Whiston Churchill " los enemigos son los que estan con nosotros, los de enfrente son solo adversarios". Nada nuevo bajo el sol.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna