Viernes, 15 de agosto de 2025
este gobierno no le interesan los problemas reales de los ciudadanos
El Gobierno veta enmiendas de PP, Vox y Cs para financiar mascarillas y PCR alegando sobrecoste presupuestario
El Gobierno de PSOE y Podemos ha ejercido el veto en el Congreso para impedir la tramitación de enmiendas presentadas por el PP, Vox y Ciudadanos al decreto ley de la llamada 'nueva normalidad' que pretendían rebajar el IVA de las mascarillas o bien aumentar la financiación pública de las mismas y de las pruebas PCR. Según esgrime el Gobierno, aplicar estas propuestas implicarían un sobrecoste presupuestario y por ello no da permiso para que se debatan y voten en la Cámara.
Se trata de las enmiendas registradas por la oposición al proyecto de ley derivado del decreto del 9 de junio, conocido como el que iba a regular la 'nueva normalidad' en España tras el estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus.
Según explica el Gobierno en los escritos que ha remitido al Congreso y a los que ha tenido acceso Europa Press, no da su conformidad a la tramitación de propuestas de PP, Vox y Ciudadanos porque alteran los presupuestos en curso, por lo que ha decidido hacer uso de la capacidad de veto que le permite la Constitución.
En concreto se refiere a una propuesta del PP destinada al apoyo económico a Pymes y autónomos para la adquisición de mascarillas y la realización del PCR.
Aunque subraya que la enmienda carece de la concreción necesaria para determinar el coste exacto, el Ejecutivo ya calcula que, habiendo tres millones de pymes que dan empleo a unos 10 millones de personas, asumiendo un consumo medio de dos mascarillas por día por cada trabajador en 253 días laborales, y previendo el empleo de mascarillas tasadas en 0,40 euros, el coste anual de su financiación sería de 2.024 millones de euros.
Respecto a las PCR, teniendo en cuenta un coste medio unitario de 18 euros por propuesta, determina que la realización de una única PCR a cada una de estas personas supondría alrededor de 180 millones de euros, cuantía que, recalca, "habría que multiplicar por el número de veces que hubiera de realizarse esta operación para cumplir con la medida prevista en el enmienda".
También se ha topado con el veto gubernamental la demanda de Vox para financiar a los ciudadanos la compra de mascarillas. El Gobierno esgrime que, "asumiendo un consumo medio de dos mascarillas al día por habitante en un año, considerando 47,3 millones de habitantes y previendo el empleo de mascarillas quirúrgicas con un coste unitario de adquisición de 0,40 euros, el coste anual de la financiación total de mascarillas sería de 13.811 millones de euros".
En cuanto a la propuesta de los de Santiago Abascal para financiar pruebas PCR a los agentes de la Guardia Civil y de la Policía y al personal al servicio de instituciones sanitarias, y considerando un coste medio unitario de 18 euros por PCR, "la realización de una única PCR a cada uno de ellos supondría alrededor de 10.728.000 euros, cuantía que habría que multiplicar por el número de veces que hubiera de realizarse esta operación para cumplir con la medida prevista en la enmienda".
Asimismo, el Gobierno no permite la tramitación de una enmienda de Ciudadanos que planteaba reducir el IVA de las mascarillas del actual 21% al 4%, puesto que supondría 1.568 millones de menor recaudación al año, cifra que calcula sobre un supuesto consumo diario de 50 millones de mascarillas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna