Jueves, 31 de julio de 2025
El Consejo de Ministros aprobará este viernes la salida a Bolsa de Loterías
El Gobierno vende hasta los sueños de los españoles
El Consejo de Ministros aprobará este viernes, previsiblemente, la salida a Bolsa de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), la mayor privatización de la historia de España, según indicaron a Europa Press fuentes conocedoras de la operación.
El objetivo de Loterías es culminar el salto al parqué del 30% de su capital antes del próximo mes de noviembre, por lo que se espera que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe el folleto en torno al 29 de septiembre.
Esta operación podría proporcionar unos ingresos al Estado de entre 7.000 y 8.000 millones de euros, en función del precio de salida a Bolsa que se fije, lo que redundará significativamente en la reducción de la deuda del Estado.
El valor patrimonial de la sociedad se sitúa cerca de los 21.000 millones de euros, aunque no se han incluido algunos activos en la valoración, como los nuevos juegos, el plan de internacionalización o la reducción costes.
Esta privatización parcial, la mayor llevada a cabo en España hasta ahora y la segunda en Europa, contará con un tramo minorista del 60%, y dará lugar a la séptima u octava cotizada del Ibex por capitalización.
Loterías y Apuestas del Estado (LAE) presume ante los potenciales inversores minoristas de su salida a Bolsa de carecer de endeudamiento financiero y de su intención de distribuir al menos el 80% de sus beneficios netos en pagos mensuales de dividendos.
Bajo el eslogan Si hay algo seguro es que la gente nunca va a dejar de soñar, la sociedad que preside Aurelio Martínez ha empezado a distribuir dípticos en sucursales bancarias para animar a sus clientes a invertir en la mayor salida a Bolsa de la historia de España.
Los bancos que comercializarán las acciones de Loterías ya han comenzado a tantear el interés de sus clientes en la salida a Bolsa y cuánto dinero estarían dispuestos a dedicar, sin ofrecerles por el momento información financiera de la operación.
"Confianza, rentabilidad y estabilidad" es uno de los lemas que luce LAE, que ha comenzado así la fase previa de comercialización de su Oferta Pública de Venta (OPV) entre los particulares, al tiempo que ha emprendido contactos con fondos de inversión que se prolongarán unas dos semanas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna