Domingo, 27 de julio de 2025
Pide una "reestructuración ordenada"
El Gobierno vasco pide a responsables de Fagor que eviten la liquidación
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha instado a los responsables de Mondragón y de Fagor Electrodomésticos --que este pasado miércoles solicitó el preconcurso--, que eviten la liquidación de la compañía y opten su "viabilidad" mediante una "reestructuración ordenada" que permita salvar el máximo de empleo posible.
En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Erkoreka ha asegurado que "puesto que se constata" que, en la actualidad, el proyecto de la cooperativa "no es viable tal y como está", se trabaje para que "se pueda sacar provecho de lo que es aprovechable, de lo que todavía puede continuar en el mercado en términos y condiciones de viabilidad".
Ha recordado que ésta "no es una decisión que pueda tomarla el Gobierno" porque, "sobre todo, corresponde a la empresa", si bien ha ofrecido el apoyo del Ejecutivo autónomo "para prestar asesoramiento y dar asistencia" a Fagor Electrodomésticos "en la medida en que ésta fuera necesaria".
Según ha puntualizado, en la trama empresarial existen "aspectos en los que el valor añadido es mayor, tanto en grupos de personas como en partes del proceso productivo".
"Esto es, sobre todo, lo que hay que salvar. Pero ésta es una decisión que no se puede tomar a priori, hay que hacerlo sobre la base del tejido empresarial, del análisis de las características que tiene la estructura de la empresa en cada uno de los territorios en los que está implantada, y corresponde a sus dirigentes", ha dicho.
No obstante, en nombre del Gobierno vasco, ha realizado un "llamamiento proactivo y constructivo" porque, ante la situación de preconcurso, las opciones son dos: ir a la liquidación o a la reestructuración "ordenada", de forma que "se salve lo salvable".
"Y el Gobierno apuesta claramente por esta segunda vía. Rehuye y rechaza la liquidación del proyecto empresarial y por lo que hace votos es por trabajar conjuntamente con la empresa en hacer efectiva la parte viable, poniendo en valor lo que tiene de productividad y componente tecnológico y de alto valor añadido", ha insistido.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna