Domingo, 27 de julio de 2025
Unificará la regulación de bonificaciones
El Gobierno reducirá de 41 a 5 los modelos de contrato
"Actualmente existen 41 formularios y un complejo sistema de bonificaciones, un problema que solventaremos dentro de poco tiempo", ha asegurado Báñez, que ha precisado que los modelos de contrato se reducirán a cinco: contrato indefinido, contrato temporal, contrato de relevo, contrato de prácticas y contrato de formación y aprendizaje.
La ministra ha explicado que la existencia de un elevado número de formularios de contratación y un "sistema complejo" de bonificaciones supone una "barrera" para el pequeño empresario a la hora de contratar.
"Es un problema que solventaremos dentro de muy poco. Los trabajos técnicos ya están muy avanzados y se negociará con los agentes sociales", ha asegurado la ministra, que ha destacado que esta medida facilitará e incentivará la contratación estable.
Esta modificación, que persigue facilitar las decisiones empresariales de contratación, mantiene los incentivos existentes, que se presentarán de una forma más clara en un modelo único, ya sea ligado a un contrato indefinido, temporal, de relevo, prácticas o formación y aprendizaje, ha dicho la ministra.
Báñez ya había anunciado hace unos meses que el Gobierno estaba trabajando en una "simplificación" administrativa de los actuales modelos de contratación para facilitar a las empresas la elección de los contratos ante el amplio abanico actual.
La ministra ha concretado este jueves que de 41 modelos se pasará a sólo cinco. Algo parecido venía demandando la CEOE desde hace tiempo. De hecho, hace unos días, el presidente de la patronal, Juan Rosell, reiteraba su propuesta de reducir los modelos de contratación a cuatro o cinco porque son los que las empresas utilizan realmente.
Rosell se quejaba de ésta era una propuesta que su organización había planteado a gobiernos de distinto color, sin éxito. "Desgraciadamente no somos capaces de convencerlos de que sería mucho más fácil hacer cuatro o cinco contratos, con bonificaciones o sin ellas, y que dejáramos un tiempo, tres, cuatro o cinco años, para ver qué funciona y que no y sacar conclusiones", señalaba entonces.
TAMBIÉN SE REFUNDIRÁN LOS INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN.
Además, durante su comparecencia en el Congreso, Báñez ha informado de que se refundirán en la Ley de Empleo todos los incentivos en materia de contratación para acabar con "la dispersión normativa" actual.
La ministra ha asegurado que la inclusión en un único texto legal de todas las bonificaciones existentes facilitará el conocimiento exacto de los mismos a trabajadores y empresarios.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna