Miercoles, 30 de julio de 2025

no saben como "suavizar" el impacto de la medida

El Gobierno prevé elevar a los 180.000 euros el mínimo exento en la tributación de indemnizaciones por despido

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha señalado este lunes que el proyecto de ley de reforma fiscal elevará el mínimo exento en la tributación de indemnizaciones por despido hasta los 180.000 euros, siguiendo el modelo foral navarro.

Así lo ha señalado durante su intervención en Sevilla para informar de la creación del consorcio de la Zona Franca y donde ha señalado que este punto ha sido contrastado con los agentes sociales y económicos.

En el anteproyecto de ley el Gobierno estableció un mínimo exento de 2.000 euros por año trabajado, medida que ha sido muy criticada tanto por los agentes sociales como por la práctica totalidad del arco parlamentario, por lo que Hacienda ha decidido finalmente elevar dicho mínimo.

Asimismo, Montoro ha señalado la bajada de impuestos que "ya ha empezado" con las retenciones de los autónomos y ha llamado la atención sobre las figuras tributarias de impuestos negativos a madres con hijos a su cargo y familias numerosas con personas con discapacidad a su cargo.

De igual manera, ha apuntado que se va a cambiar y mejorar el Impuesto sobre Sociedades con figuras como la reserva de capitalización para empresas e instrumentos similares para las pymes.

Asimismo, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha destacado que en el mes de julio se ha vuelto a crecer la recaudación fiscal en "algo más del cinco por ciento", y ha valorado que en el mes de julio, cuando se realiza el pago fraccionado de las pymes, "se ve cómo los autónomos están tributando".

PAGAR A PROVEEDORES.

En cuanto al Consejo de Política, Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebrará este jueves, el ministro ha resaltado que se analizará la fórmula por la que las comunidades acogidas al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) se puedan beneficiar de la bajada de tipos de interés de las nuevas condiciones que ofrece el mercado para que "dispongan de más recursos para financiar los servicios públicos a su cargo, como la sanidad, la educación y las prestaciones sociales".

Si bien, Montoro ha asegurado que le van a pedir, a cambio, que paguen a proveedores. "Que no se retrasen en el pago de facturas de proveedores porque perjudica mucho la actividad económica y nos hacemos inviables como Administración", ha señalado.

"CLARA RECUPERACIÓN".

Montoro ha asegurado que "España está viviendo una clara recuperación económica", que, a su juicio, es "el resultado del saneamiento de las empresas, el desapalancamiento financiero y la bajada en el endeudamiento de las familias".

"La recuperación económica está en marcha y hay que seguir haciendo los deberes. Es importante tener las cuentas en orden", ha subrayado el ministro, al tiempo que ha asegurado que España, "el próximo año, estará a la cabeza de los países europeos con mayor crecimiento económico".

"Seguiremos en la recuperación si no perdemos el rumbo y continuamos con las reformas, saneando las cuentas y no nos distraemos, porque gastar nos gusta a todos. Hay que seguir gastando los imprescindible, en los servicios sociales, que la gente que lo necesita tenga ese apoyo de cuentas públicas", ha apostillado.

Por último, Montoro, al que "abochorna" la tasa de paro de Andalucía, ha instado a que la "Andalucía emprendedora vuelva a retomar el brío que tenía", como ya hizo en los 90 cuando desde 1996 hasta 2008 creó 1,4 millones de puestos e trabajos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo