Martes, 29 de julio de 2025

Las competencias de estas unidades del Instituto Armado han vuelto a ser reivindicadas esta semana por asociaciones del Instituto Armado a cuenta del dispositivo de seguridad para la Copa América de Vela en Barcelona, ya que la Generalitat dijo que iba a ser liderado por los Mossos d'Esquadra.

El Gobierno no prevé ampliar la plantilla del Servicio Marítimo de Guardia Civil en Cataluña y defiende sus competencias

Las competencias de estas unidades del Instituto Armado han vuelto a ser reivindicadas esta semana por asociaciones del Instituto Armado a cuenta del dispositivo de seguridad para la Copa América de Vela en Barcelona, ya que la Generalitat dijo que iba a ser liderado por los Mossos d'Esquadra.

En una respuesta parlamentaria fechada el 31 de enero, consultada por Europa Press, el Ejecutivo de Pedro Sánchez recuerda que la competencia autonómica "se encuentra con determinados límites", aunque reconociendo que las policías autonómicas pueden actuar en materia de salvamento marítimo "en las aguas territoriales correspondientes a su litoral, en la que se entiende incluida en todo caso la potestad sancionadora".

"El Estado tiene competencia exclusiva en materia de seguridad pública", señala el Gobierno en su respuesta por escrito, donde se remite a la Constitución y añade que lo anterior es "sin perjuicio de la posibilidad de creación de policías por las comunidades autónomas en la forma que se establezca en los respectivos Estatutos".

En este sentido, indica que los límites derivan de la existencia de "un posible interés nacional o supracomunitario que pueda verse afectado por la situación de catástrofe o emergencia", ya que el Estado asumiría la competencia si tiene que coordinar a administraciones diversas.

"En consecuencia", apuntaba en la respuesta por escrito a preguntas de Vox, "el Estado ha de disponer de competencias de tipo normativo y ejecutivo para ejercer tareas de coordinación y dirección, contando al efecto con medios personales, patrimoniales y económicos propios".

QUEJAS POR LA COPA DE VELA

Este viernes la Delegación del Gobierno de Cataluña ha señalado en un comunicado que el dispositivo de la Copa de Vela --que se celebra en Barcelona entre agosto y octubre de 2024-- no está todavía diseñado.

Un día antes, el conseller de Interior, Joan Ingasi Elena, había anunciado que los Mossos d'Esquadra liderarían el dispositivo de seguridad en coordinación con el Ministerio del Interior, lo que motivó las quejas de asociaciones de guardias civiles. "En ningún caso se producirá una cesión o invasión de competencias ajenas, tanto en tierra como el mar", zanjó la Delegación del Gobierno.

Ante el Pleno del Congreso de los Diputados, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, explicó meses atrás que las competencias están ya delimitadas y existe coordinación entre cuerpos policiales. El Instituto Armado, según él, es el único con competencias de policía judicial en la persecución de delitos y los Mossos asumen algunas funciones administrativas.

MÁS DE 9.500 OPERACIONES EN CATALUÑA

En su respuesta parlamentaria, el Gobierno no ofrece el dato concreto de cuántas embarcaciones de la Guardia Civil están operativas en Cataluña al asegurar que es una información clasificada como reservada. Sin especificar, asegura que un total de 145 embarcaciones del Servicio Marítimo de la Guardia Civil están desplegadas "según necesidades operativas".

El Gobierno sí ofrece datos globales sobre las 9.513 operaciones desarrolladas en Cataluña en la presente legislatura: 2.812 inspecciones, 4.867 personas identificadas, 1.085 actas tramitadas por denuncia administrativa, siete delitos, 292 rescates y auxilios y 450 servicios de seguridad a buques metaneros, de pasaje o militares.

En este sentido, se remite a la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para recordar que la misión de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana "será ejercida por la Guardia Civil en el mar territorial, cuya extensión será determinada por el Gobierno a propuesta conjunta de los Ministerios de Defensa e Interior".

"Consecuentemente, el mar territorial no se engloba en el ámbito competencial de las policías autonómicas", prosigue la explicación del Ejecutivo, que también alude a la ley de puertos y de la marina mercante, así como a entidades públicas como SASEMAR, la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima adscrita al ministerio con competencia en materia de Fomento.

SASEMAR "no se limita a cumplir funciones de búsqueda y salvamento en el mar territorial", sino que lo hacen "más allá de las 12 millas, también en zonas del Servicio Aéreo de Rescate (SAR), incluyendo aguas territoriales de otros países conforme a los compromisos internacionalmente asumidos por el Estado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo