Miercoles, 13 de agosto de 2025
un verdadero genocidio
El Gobierno indio cifra en 2.000 los abortos o asesinatos diarios de niñas
"Hay 2.000 niñas que mueren en el útero cada día. Otras nacen y tienen almohadas sobre sus caras, ahogándolas", ha lamentado Gandhi en una entrevista con la cadena NDTV.
A pesar de que la ley india prohíbe a los padres hacerse pruebas para determinar el sexo de su futuro hijo, los abortos selectivos son una práctica frecuente en determinadas zonas del país asiático. El censo de 2011 reflejaba que la cifra de niñas menores de seis años había caído por quinta década consecutiva.
Un estudio publicado en mayo de 2011 por la revista británica 'The Lancet' alertaba de que unas 12 millones de niñas fueron abortadas en las últimas tres décadas, lo que ha reducido el ratio de 962 mujeres por cada mil hombres de 1981 a 918 por cada mil hace cuatro años.
Para la familia india tradicional, aún pesa la idea de que son los hombres quienes se ganan la vida y los responsables de organizar los ritos funerarios para sus padres. Persiste, además, el deseo familiar de conservar el apellido.
El Gobierno lanzó en enero de este año la campaña 'Beti Bachao Beti Padhao' (Salva a la hija, educa a la hija) para tratar de revertir las actuales estadísticas. La iniciativa ha comenzado en cien distritos donde el ratio de diferencia de población por sexos es especialmente preocupante.
"No esperamos que se vean los resultados hasta al menos dentro de uno o dos años", ha apuntado Gandhi, consciente de que se trata de "cambiar mentes".
Entre los planes del Ejecutivo figura, entre otros modelos concretos, endurecer la aplicación de la ley que prohíbe la selección del bebé en función del género, un mayor acceso de las niñas a la educación y campañas de información para que las familias que no deseen a una hija puedan entregarla a un orfanato.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna