Martes, 29 de julio de 2025
No hay precedente en la historia de España de que nuestro país haya tenido crecimiento y haya creado empleo con mucho déficit y mucha deuda
El Gobierno fijará una caída del PIB superior al 1% que estima la Comisión Europea.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que el cuadro macroeconómico que presentará el Ejecutivo en la primera quincena de marzo incluirá una caída del PIB superior al 1% que estima la Comisión Europea.
En una rueda de prensa tras reunirse con el primer ministro italiano, Mario Monti, Rajoy ha dicho que sus previsiones se basarán en las que ya ha presentado el Banco de España, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea.
"Pero no va a ser la más optimista de las tres", ha dicho, tras recordar que el Banco de España prevé una caída del PIB del 1,5%, el FMI una contracción del 1,7% y la Comisión un descenso del 1%.
El jefe del Ejecutivo, que indicó que esta previsión de Bruselas se la "esperaba" y era "plenamente consciente" de que iba a ser así o incluso "peor", afirmó que 2012 será un año "difícil" para España, lo que obligará al Gobierno a ser "realista" con sus previsiones económicas.
PRESUPUESTOS REALISTAS.
En este sentido, Rajoy adelantó que el Gobierno aprobará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 el próximo 30 de marzo que, según dijo, serán "realistas" y contemplarán una previsión de ingresos "sensata y razonable" y un techo de gasto "prudente". Así, añadió que el objetivo del Gobierno es cumplirlos, dado que buena parte de los problemas que ahora tiene España vienen de haber hecho Presupuestos "que luego no se cumplían".
"No vamos a decir que vamos a recaudar lo que no creemos que vamos a recaudar", subrayó Rajoy, tras indicar que posteriormente informarán a comunidades y ayuntamientos para que adopten las "medidas correctoras" que consideren necesario con el fin de adaptar sus presupuestos a este nuevo escenario de recesión.
Rajoy señaló que, una vez que presenten los Presupuestos de 2012, el Gobierno hablará con la Comisión Europea sobre el objetivo de déficit para este año, fijado en el 4,4% del PIB, dado que España partía de una previsión de crecimiento del 2,3% (y ahora se prevé una caída de, al menos, el 1%) y de un déficit del 6% en 2011 (frente al 8% que se estima ahora).
HABLAR CON LA COMISIÓN SOBRE EL OBJETIVO DE DÉFICIT.
"Hablaremos con la Comisión, pero España cumplirá con sus objetivos de déficit público", reiteró Rajoy, tras señalar que el Gobierno está comprometido con la consolidación fiscal, pero también con las medidas que favorezcan el crecimiento económico y el empleo. "Son momentos de dificultad, pero toca gobernar pensando en el medio y en el largo plazo y no poniendo por delante nada que no sean los intereses generales del Estado", subrayó.
Por último, aseguró que su Gobierno está convencido de las bondades de reducir el déficit público --"nadie nos lo impone", dijo--, pero que las reformas estructurales también son necesarias para crecer y crear empleo. En este punto, se refirió a la reforma laboral que, según Rajoy, servirá para crear empleo y para que no se pierdan puestos de trabajo.
"No hay precedente en la historia de España de que nuestro país haya tenido crecimiento y haya creado empleo con mucho déficit y mucha deuda", concluyó.
Comentarios
Por Ag 2012-02-23 18:04:00
Don Mariano Rajoy , debería seguir el ejemplo de su colega el Sr. Monti y asi se paso aligeraba un poco las cuentas, la Iglesia tiene que estar a la verdes y a las maduras, Mariano les debería cobrar el IBI como a todo hijo de bien. Sres eclesiásticos no critiquen a nadie por ustedes son los que mas deberían callar y de paso pagar.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna