Sabado, 16 de agosto de 2025

Parece una medida sensata

El Gobierno estudia multar a los padres de menores que sufran muchos comas etílicos

Así lo ha anunciado en un acto durante la presentación de la campaña "Los que no" para la prevención del inicio temprano en el alcohol en menores puesta en marcha por la Asociación Dual, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Babín ha recordado que la edad media de inicio del consumo de alcohol en España es a los 13,7 años y "no hay urgencia de cualquier hospital de España que a lo largo del fin de semana trate varias intoxicaciones etílicas en menores", destacando que se dan casos incluso en niños de 11 o 12 años.

Aunque esto "puede ocurrir ocasionalmente", cuando se produce "una dinámica habitual" está "poniendo en evidencia" que "hay una dejación de la tutela efectiva por parte de los padres o tutores". "Y no digamos nada si esa intoxicación etílica se produce de forma reiterativa en el propio domicilio, y no en el contexto de una fiesta, lo que cabe incluso calificarlo hasta del maltrato, por lo que significa permitir una intoxicación permanente de un menor sin la intervención de los padres", ha añadido.

 Por ello, el delegado del Plan Nacional sobre Drogas considera apropiado que los padres de estos menores puedan ser sancionados, lo que a su juicio sería efectivo por "el reproche social que lleva aparejada esa sanción". No obstante, reconoce que el tema "no está cerrado" y "todavía dará muchas vueltas hasta que el texto vea la luz".

 De hecho, ha apuntado que algunas sanciones podrían "aminorarse" con la participación en alguna práctica o estrategia formativa. "Pero no con cualquier charla", ha avanzado. Por otro lado, ha apuntado Babín, la futura norma también tratará de unificar la legislación actual dirigida a prohibir la venta de alcohol entre los menores y evitar su consumo en la calle en los llamados "botellones", un aspecto en el que actualmente existe mucha "dispersión legal" entre comunidades, a quienes seguirán correspondiendo las tareas de inspección y control.

 LIMITAR LA PUBLICIDAD EN INTERNET

 También estudian medidas para limitar la publicidad del alcohol en Internet y las redes sociales, si bien reconoce que se trata de un aspecto "complejo" de controlar. "Primero hay que definir en donde se puede hacer publicidad y donde no, para luego establecer medidas sancionadoras en caso de que se incumpla", ha dicho.

 No obstante, ha insistido en que lo que se estudia "no es la prohibición en sí, sino las capacidades tecnológicas del seguimiento de posibles mensajes publicitarios o de promoción del consumo de alcohol". Además, reconoce que para que esto fuera realmente efectivo sería necesario una normativa europea al respecto.

 De hecho, el psicólogo y director técnico de Asociación Dual, Raúl Izquierdo, ha reconocido que actualmente existe "mucha permisividad" para que una marca de alcohol "pueda incluso patrocinar actividades deportivas". Otra de las medidas que baraja el Gobierno es la introducción en el etiquetado de las bebidas alcohólicas de mensajes que disuadan a los jóvenes de su consumo.

 CERVEZA Y VINO ESTARÁN EN LA LEY

En ambos casos, tanto en publicidad en Internet como en los etiquetados, el delegado del Plan Nacional sobre Drogas ha asegurado que la medida afectará a todos los tipos de alcohol, incluidas la cerveza y el vino. "Hablamos de alcohol, por lo que esos mensajes son aplicables a todos los tipos de alcohol", ha aseverado.

No obstante, reconoce que en el caso del etiquetado puede haber problemas para llevar esta medida a cabo porque "en España se produce para España y para el extranjero, y se consumen muchas bebidas que proceden del extranjero". "Todo lo que desde el verbo parece muy sencillo, luego debe ser estudiado para ver si se puede llevar a cabo", ha insistido Babín, recordando que tratarán de llegar a un consenso con todos los sectores productores "antes de que se impulse la tramitación de la norma".

Además, ha destacado la importancia de que todas las medidas que incluya la norma se centren en los menores ya que, de lo contrario, "será difícil que la norma salga adelante". "Son aspectos que todavía están inmaduros y no son decisiones. Hablamos de estudios y análisis, algo importante para luego no defraudar cuando pongamos de largo la norma. Algunas estarán, otras no como las estamos hablando, y otras ni siquiera se incluirán finalmente", según Babín.

El objetivo último, en cualquier caso, es tratar "retrasar todo lo posible" el consumo de alcohol ya que, además, está comprobado que "cuánto más se tarda en comenzar a beber, menos probabilidades hay de que haya un consumo abusivo".

 "SI JUEGAS CON EL ALCOHOL, EL ALCOHOL JUGARÁ CONTIGO"

 La campaña de Asociación Dual lleva el lema "Si juegas con el alcohol, el alcohol jugará contigo: tú eliges", y cuenta con un spot protagonizado por los actores Miguel Ángel Silvestre e Izan Corchero para sensibilizar de las graves consecuencias de "jugar" con el alcohol a esas edades. Además, incluye un espacio web interactivo www.losqueno.es, donde con un lenguaje "claro y directo" pretende "superar las barreras habituales de las campañas de prevención y estimular la capacidad del menor para reflexionar", según Izquierdo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo