Miercoles, 30 de julio de 2025

Rajoy se reunirá con Durao Barroso

El Gobierno espera que salgan de la Cumbre nuevas previsiones económicas

EL Gobierno espera que la Cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se celebrará este lunes sirva para empezar a hablar de las nuevas previsiones económicas, ya que el crecimiento y el empleo van a ser los grandes problemas del año 2012.   

 Fuentes de Moncloa aseguran que el Gobierno quiere contar con un diagnóstico realista sobre la situación económica y que, por ese motivo, le gustaría que se tratara este tema en la reunión de los 27, ya que las nuevas previsiones de la Comisión Europea no se conocerán hasta el 23 de febrero, previsiblemnete.

   El Gobierno quiere contar cuanto antes con estas nuevas cifras para poder elaborar su propio escenario macroeconómico consensuado a nivel europeo que, además, servirá de base para fijar sus objetivos de estabilidad y elaborar la política presupuestaria de 2012.  

  Hasta entonces, las cifras siguen siendo las que son y el Gobierno popular se compromete a cumplir con el objetivo de estabilidad que marca Bruselas que, hoy por hoy, sigue fijado en el 4,4% para el cierre de 2012.  

   A la reunión, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, llevará las medidas que ha puesto en marcha su Gobierno desde que está en el poder. En concreto, planteará el ajuste de 15.000 millones que implementó a través de un recorte del gasto y una subida de impuestos, la Ley de Estabilidad Presupuestaria y el acuerdo salarial alcanzado entre sindicatos y patronal.   

Así, resaltará que el ajuste que ha llevado a cabo el Gobierno para reducir el déficit es en realidad el que se preveía para el conjunto de 2012 si las cifras de déficit no se hubieran desviado en algo más de dos puntos, resaltando así el esfuerzo adicional que se hará a lo largo del año.   

 De la misma forma, recordará que España no sólo ha sido de los primeros países en incluir en la Constitución el rigor presupuestario, sino que también lo va a empezar a aplicar ya con la puesta en marcha de la Ley de Estabilidad Presupuetaria.  

  Finalmente, resaltará el valor del acuerdo salarial alcanzado entre empresarios y sindicatos, porque supone un avance histórico que vincula por primera vez los salarios a la evolución económica y a la inflación europea para evitar que la economía española pierda competitividad.

 PROPUESTAS EUROPEAS

  Por otro lado, Rajoy pondrá de manifiesto ante los 27 la intención del Gobierno popular de sacar adelante cuanto antes la reforma del sistema financiero, que será la próxima que aprobará el Ejecutivo, y la reforma del mercado laboral para abordar los temas pendientes.

   Además, el jefe del Ejecutivo realizará tres propuestas a nivel europeo: el desarrollo y puesta en marcha del modelo austriaco para favorecer la movilidad laboral, un sistema de remuneraciones armonizadas para los gerentes de las entidades financieras que hayan recibido ayudas públicas y el desvío de los excedentes de fondos europeos a otros sectores, que superan los 100.000 millones de euros.

   Antes de la Cumbre, Rajoy  se se reunirá antes de la cumbre con el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, sobre las 12.00 horas y previsiblemente mantendrá encuentros bilaterales con el primer ministro británico, David Cameron, y con el primer ministro polaco, Donald Tusk.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo