Domingo, 27 de julio de 2025
La gran subida del precio del tabaco fomenta el contrabando
El Gobierno dejará de recaudar 1.038 millones de euros en 2013 por la venta ilegal de tabaco en España
El impacto económico negativo como consecuencia de la venta ilegal de tabaco en España se elevará a 1.298 millones de euros en 2013, lo que equivale a una pérdida de recaudación fiscal de 1.038 millones de euros al año, según el estudio sobre el consumo de tabaco y alcohol en España, realizado por ThinkCom, instituto adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
El profesor Andrés Fernández Díaz, catedrático de política económica en la UCM y consejero emérito del Tribunal de Cuentas, fue el encargado de presentar el estudio, en el que destacó que la cifra no recaudada por la venta ilegal es superior a la subida del 0,25% de las pensiones contributivas para el 2014.
"De no tomar medidas urgentes de vigilancia y control, el Gobierno dejará de ingresar cerca de 5.000 millones de euros en los próximos 3 años, lo cual resulta especialmente grave en estos momentos de escasez de ingresos de las arcas públicas", ha apuntado y ha subrayado que debido al efecto del incremento impositivo del pasado mes de julio, se prevé un descenso del consumo estimado del 15% en el segundo semestre del año.
El informe, realizado sobre una muestra de 1.204 entrevistas realizadas del 2 de julio a 26 de julio de este año, cifra en 51.593 millones los cigarrillos de cajetilla que se consumirán a lo largo de 2013, lo que contrasta con los 46.640 millones de estimación oficial, realizada por el Comisionado para el Mercado de Tabaco (CMT). De esta forma, existe un consumo de tabaco fuera de regulación del 11,75%.
El estudio refleja que Gibraltar y Andorra son los principales canales de entrada del contrabando en España y sitúa el consumo de tabaco de contrabando en Cataluña y Cádiz cercano al 40%. "El problema del contrabando es que se ha legislado poco y no se le ha dado ninguna importancia. Hay una insensibilidad hacia este fraude, al que yo prefiero denominar de blanqueo de capitales", ha subrayado el catedrático de la UCM, reiterando que Gibraltar es un "paraíso fiscal" aunque no figure en las listas como tal.
El 3,35% de fumadores en España reconoce abiertamente haber comprado en alguna ocasión tabaco de procedencia ilegal no controlada a lo largo de este año, y ha señalado que la principal razón para hacerlo es el precio. Los canales para la compra de tabaco ilegal según el estudio son el extranjero, destacando también la compra a particulares o en puestos callejeros.
De esta forma, para el 61% de los encuestados en el estudio la percepción moral de la compra de tabaco y alcohol de procedencia no legal es considerado como una práctica incorrecta.
Respecto al fraude en alcohol, el informe realizado por ThinkCom desvela que no tiene mucha relevancia en España, ya que se sitúa en torno al 3%, lo que supondría un fraude de 68 millones de euros a las arcas españolas, según apuntó el profesor Andrés Fernández Díaz.
El consumo de alcohol en España se sitúa en 163 millones de litros al año. El mayor consumo corresponde a los combinados (más de 130 millones de litros de alcohol), seguido por licores fuertes (25 millones de litros) y los licores de frutas (7,7 millones de litros).
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna