Sabado, 16 de agosto de 2025
Identifica como supuesto responsable de los ataques a un grupo islamista local
El Gobierno de Sri Lanka cree que los atentados fueron perpetrados con ayuda de una "red internacional"
"Nosotros no creemos que estos ataques fueran llevados a cabo por un grupo de personas confinadas en este país", ha indicado el portavoz del Ejecutivo ceilandés. "Hubo una red internacional sin la cual estos ataques no habrían tenido éxito", ha remachado.
Posteriormente, el portavoz del Ejecutivo ceilandés ha señalado que los atentados habrían sido obra del grupo Nacional Towheed Jamath (NTJ), un grupo islamista local poco conocido. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría de la cadena de ataques.
Por su parte, Ariyananda Welianga, investigador de la División Forense de la Policía ceilandesa, ha dicho que los ataques fueron perpetrados por siete terroristas suicidas contra iglesias y hoteles de lujo. Dos suicidas detonaron su carga en el hotel Shangri-La, en Colombo, los restantes los hicieron en tres iglesias y en otros dos hoteles.
También fueron atacados un cuarto hotel y una casa de un suburbio de Colombo aunque las autoridades no tienen claro cómo se llevaron a cabo esos ataques. "Las investigaciones todavía continúan", ha explicado Welianga, en una comparecencia ante la prensa.
La Presidencia de Sri Lanka ha anunciado que a partir de la medianoche del lunes al martes declarará el estado de emergencia nacional para centrar los esfuerzos en la investigación de los ataques y la lucha antiterrorista.
La medida de excepción incluye una serie de iniciativas para reforzar las capacidades de las fuerzas de seguridad. Además, el Ejecutivo ha decidido decretar el martes como día de luto nacional por los ataques del Domingo de Resurrección.
La decisión de decretar el estado de emergencia nacional ha sido adoptada por el presidente del país, Maithripala Sirisena, en la reunión que ha presidido este lunes del Consejo de Seguridad Nacional ceilandés.
El mandatario ha emplazado a todos los embajadores y representantes diplomáticos en Sri Lanka para que soliciten apoyo internacional para el país tras los brutales atentados del domingo. La petición del presidente ceilandés se basa en la información aportada por los servicios de Inteligencia de Sri Lanka, que han apuntado a la implicación de organizaciones terroristas internacionales en los ataques.
"Los informes de Inteligencia señalan que hay organizaciones terroristas extranjeras detrás de los terroristas locales. Por tanto, el presidente va a pedir la ayuda de otros países", ha indicado la Presidencia ceilandesa en un comunicado.
El mandatario también ha ordenado a las fuerzas de seguridad que pongan en marcha un plan de seguridad para proteger todas las iglesias católicas y a los miembros de esta comunidad religiosa y ha decretado un toque de queda que estará en vigor desde las 20.00 horas hasta las 4.00 horas del martes.
La Policía de Sri Lanka ha detenido este lunes a 24 personas por su presunta relación con la ola de atentados registrada el Domingo de Resurrección, que ha dejado un balance de 290 muertos y más de 500 heridos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna