Viernes, 15 de agosto de 2025
Otro remiendo en el traje roto de nuestra economía
El Gobierno aprueba incentivos al empleo joven y al emprendimiento
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto-ley, con más de medio centenar de medidas, que en su mayoría se centran en fomentar la contratación de jóvenes y el emprendimiento a través de una serie de incentivos, según ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Entre las iniciativas aprobadas, algunas de ellas anunciadas ya por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se encuentra la creación del llamado contrato generaciones, por el que los jóvenes que contraten a parados de larga duración mayores de 45 años disfrutarán de una reducción del 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social durante el primer año. Esta medida estará vigente hasta que la tasa de paro baje del 15%.
La norma contempla además la posibilidad de que los menores de 30 años puedan compatibilizar la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia durante un máximo de nueve meses.
Asimismo, los jóvenes menores de 30 años podrán capitalizar hasta el 100% de su prestación por desempleo en un único pago para hacer una aportación al capital social de una sociedad mercantil con la que tengan una relación laboral de carácter indefinido, o para adquirir asesoramiento, formación e información, o para los gastos de constitución de una sociedad.
"Con esto dirigimos la prestación por desempleo y su capitalización a la puesta en marcha de un negocio para fomentar el autoempleo de los menores de 30 años", ha precisado la vicepresidenta.
Tal y como ya estaba anunciado, se establecerá una tarifa plana a la Seguridad Social de 50 euros durante los primeros seis meses para los jóvenes menores de 30 años que inicien su propio negocio. Durante los dos años y medios siguientes disfrutarán también de bonificaciones, todo ello, ha dicho la vicepresidenta, para proporcionar "un colchón" a los jóvenes que se lancen al autoempleo.
Asimismo, y tal como anunció Rajoy en el Debate sobre el estado de la Nación, habrá bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social a las empresas que den trabajo a menores de 30 años, sin experiencia laboral, bajo la fórmula del contrato a tiempo parcial con vinculación a la formación mientras la tasa de paro supere el 15%. La reducción de cuotas será del 75% para las empresas de más de 250 trabajadores y del 100% para el resto.
Habrá incentivos también, de entre 500 y 700 euros anuales, para convertir contratos temporales en indefinidos cuando se hagan a jóvenes menores de 30 años, sin experiencia laboral, y se incentivarán también los contratos en prácticas para el primer empleo dirigido a jóvenes de hasta 30 años con una reducción de cuotas de hasta el 50%.
BONIFICACIONES PARA MICROEMPRESAS Y AUTÓNOMOS
Además, se habilita a las empresas de trabajo temporal a formalizar contratos para la formación y aprendizaje, y se concederán bonificaciones del 100% en las cotizaciones por contingencias comunes durante el primer año cuando los autónomos y las empresas de hasta nueve trabajadores contraten de manera indefinida a parados menores de 30 años.
La norma establece también bonificaciones, durante tres años, por la incorporación de jóvenes menores de 30 años a cooperativas o sociedades laborales en calidad de socios trabajadores; y por la contratación de menores de 30 años en riesgo de exclusión social a través de las empresas de inserción.
Este paquete de iniciativas y algunas más forman parte de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, que contempla en total un centenar de medidas: las de carácter más urgente, que tendrán un coste aproximado de 1.500 millones, se han aprobado hoy, y el resto verán la luz más adelante.
En conjunto, la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven contará con una dotación económica de 3.485 millones de euros, entre las nuevas aportaciones del Estado y las del Fondo Social Europeo.
El Real Decreto-ley aprobado hoy se publicará mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entrará en vigor este domingo, según ha indicado la vicepresidenta, que ha señalado que Rajoy sólo dio una tarde a los miembros de su Gobierno para que cerraran las medidas anunciadas en el Debate sobre el estado de la Nación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna