Viernes, 15 de agosto de 2025

Bajo la sombra de la huelga

El Gobierno aprueba hoy sus PGE más austeros

Se trata de las terceras cuentas públicas elaboradas en un contexto de fuerte crisis económica y las primeras tras salir de la recesión, aunque el paro sigue instalado en un tasa cercana al 20% y el déficit del Estado supera el 9% del PIB.  

  De hecho, el saldo negativo de las cuentas se ha convertido en la mayor preocupación del Gobierno ante las exigencias de Bruselas, lo que ha llevado al Ejecutivo a incluir en los Presupuestos la segunda subida fiscal que pone en marcha desde que llegara al poder.  

  En esta ocasión, no será el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), sino el IRPF el que sufrirá una modificación. Así, el Gobierno ha decidido crear un nuevo tipo para gravar todas las rentas superiores a los 120.000 ó 130.000 euros.

   Aún no se han detallado los cambios de la reforma fiscal y tampoco se ha descartado la posibilidad de que los Presupuestos incluyan cualquier otro aumento fiscal, aunque sí se ha dejado claro que el objetivo no es incrementar la recaudación, sino conseguir un reparto más equitativo de los esfuerzos para superar la crisis.  

  Bajo este escenario, Elena Salgado presentará las segundas cifras presupuestarias que elabora como vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, unas cuentas que estarán marcadas por una caída del gasto no financiero del 7,7%, hasta los 122.256 millones de euros, y por unos ingresos que, en términos de Contabilidad Nacional, se situarán en 104.539 millones de euros.   

Como consecuencia de estas cifras, el Estado ha presupuestado, por tercera vez en ocho años, unas cuentas públicas con déficit, que supondrán un saldo negativo para la Administración Central del 2,3% del PIB en 2011, del 3,3% para las comunidades y del 0,8% para las entidades locales. Estas cifras serán parcialmente compensadas por el superávit de la Seguridad Social, que se situará en el 0,4%.

DÉFICIT PÚBLICO DEL 6%  

  Aún así, el conjunto de las administraciones públicas (Estado, Seguridad Social, comunidades y ayuntamientos) registrará un déficit del 6% del PIB en 2011, cifra que el Gobierno confía en reducir al 4,4% en 2012 y al 3% en 2013.  

  Estos números rojos han obligado al Gobierno a reducir algunas partidas que hasta el momento había considerado prioritarias, como la destinada a las inversiones, que en 2011 rondará los 13.500 millones de euros frente a los alrededor de 19.000 millones de euros previstos para 2010.  

  Además, las partidas ministeriales se verán recortadas entre un 14% y un 15%, volviendo así a los niveles del año 2006, mientras que las destinadas a financiar las prestaciones por desempleo caerá un 1,5%, hasta los 30.140 millones de euros.

TRAMITACIÓN PARLAMENTARIA.

   Una vez aprobado el anteproyecto de Ley de los Presupuestos, el texto será remitido previsiblemente el jueves que viene al Congreso de los Diputados, donde deberá pasar el trámite en Comisión y Pleno. Antes, decenas de altos cargos de la Administración comparecerán en la Cámara Baja para explicar las diversas partidas presupuestarias.   

De esta forma, el Gobierno ha retrasado la presentación de las cuentas en el Parlamento para dejar pasar la huelga general convocada por CC.OO. y UGT el miércoles 29 de septiembre, en la que los sindicatos pretenden denunciar el quiebro en el discurso del Gobierno, los recortes para reducir el déficit y la malograda reforma laboral.   

El proyecto enmendado en el Congreso se remitirá posteriormente al Senado, donde el proceso es similar, con debates en Comisión y Pleno. El texto resultante, con nuevas enmiendas si es el caso, será de nuevo enviado al Congreso donde el paquete presupuestario será ya definitivamente aprobado a finales del mes de diciembre.

ACUERDO CON PNV.

   De momento, parece que el Gobierno se ha asegurado la aprobación de las terceras cuentas públicas de la legislatura tras cerrar un acuerdo con el PNV para el traspaso de las políticas activas de empleo por 472 millones de euros que se descontarán del cupo.

   Con el acuerdo, se transfieren a Euskadi las funciones, bienes y personal de las políticas activas de empleo, incluyendo bonificaciones a las cuotas empresariales, la intermediación laboral (antiguo INEM), la Formación Profesional (tanto ocupacional como continua), la Inspección Laboral y el centro de formación de Bermeo (Vizcaya) dependiente del Instituto Social de la Marina.

   El Gobierno deja así atrás la soledad parlamentaria que le ha acompañado en los últimos meses y que ha llegado a poner en duda la capacidad del Ejecutivo para sacar adelante las cuentas, lo que podría haber desembocado en unas elecciones anticipadas, tal y como ocurriera durante la etapa de Felipe González.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo