Domingo, 17 de agosto de 2025
parece necesario
El Gobierno aprueba 40 millones de euros para centros 'Severo Ochoa' y unidades 'María de Maeztu'
La convocatoria --que se publicará en el Boletín Oficial del Estado en las próximas semanas-- destinará a cada centro acreditado 'Severo Ochoa' cuatro millones de euros (un millón anual durante cuatro años) y a cada unidad acreditada 'María de Maeztu' dos millones (500.000 euros anuales durante cuatro años), según precisa el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Esta iniciativa, que persigue el fortalecimiento institucional, otorga a los centros y unidades acreditados un alto grado de autonomía para la financiación de sus planes estratégicos de investigación, que incluyen actuaciones dirigidas a fortalecer sus capacidades e infraestructuras científicas, a aumentar el liderazgo internacional, a reforzar la colaboración con otros centros de investigación y con el entorno, y a contribuir a la formación y a la
atracción e incorporación de talento.
Esta distinción es el mayor reconocimiento para centros y unidades de excelencia en España, según señala Economía, y se otorga tras un proceso competitivo riguroso de evaluación realizado por comités científicos internacionales agrupados en tres áreas: ciencias de la vida y biomedicina; ciencias experimentales, matemáticas e ingeniería, y humanidades y ciencias sociales.
El programa realiza un exhaustivo seguimiento durante el desarrollo de sus planes estratégicos y una evaluación internacional posterior.
En la anterior convocatoria, resuelta este año, la Agencia Estatal de Investigación concedió nuevas acreditaciones a siete centros de investigación, tres de los cuales lo conseguían por primera vez (Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas - CBGP, el Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias - CIC bioGUNE y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia - IMDEA
Nanociencia).
Los cuatro centros restantes repitieron su acreditación tras
conseguirla en 2012: el Centro de Regulación Genómica (CRG), el
Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), el Instituto de Física Teórica (IFT) y el Instituto de Tecnología Química (ITQ).
Por su parte, las seis nuevas unidades 'María de Maeztu' seleccionadas fueron: el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI), el CICNanogune, el Departamento de Regulación Génica y Morfogénesis del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, el Grupo de Investigación en Teledetección, Antenas, Microondas y Superconductividad de la Universidad Politécnica de Cataluña, el Instituto de Robótica e Informática Industrial y el Instituto Gallego de Física de Altas Energías.
En la actualidad existen 25 centros 'Severo Ochoa' y 16 unidades 'María de Maeztu' que se sitúan entre las posiciones avanzadas de sus
respectivas áreas a nivel internacional
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna