Viernes, 15 de agosto de 2025

No hay dinero en las arcas para pagar la Justicia Gratuita, la cantidad consignada resultó insuficiente para pagar el segundo trimestre a los abogados

El gasto en justicia gratuita duplicará en 2011 a la dotación, según el Principado

  El Gobierno del Principado de Asturias ha informado de que la partida destinada a la justicia gratuita registra una insuficiencia de crédito desde el año 2009, que alcanza en 2011 los 2,7 millones de euros, de los que 1,2 corresponden al primer trimestre y 1,5 al periodo comprendido entre abril y junio.  

  El Ejecutivo pronostica que este año el gasto destinado a los abogados de oficio duplicará a la dotación inicial, pese a "no haber crecido de forma importante", porque el anterior gobierno, de signo socialista, "presupuestó una cifra dos millones de euros por debajo del gasto real de 2010".   

 En concreto, fuentes de la Consejería de Hacienda y Sector Público consultadas por Europa Press han señalado que el gobierno de Álvarez Areces consignó para satisfacer el coste del servicio 4.041.508 euros en 2009 y 4.030.223 euros en 2010, para un gasto real de 4.655.505 en 2009 y 4.706.717 euros en 2010.  

  Así, "pese a aproximarse en los años anteriores el volumen de gasto en el servicio de justicia gratuita a los cinco millones y conocer este dato el Gobierno, tan sólo se procedió a la consignación para este servicio la cantidad de 2,7 millones en los presupuestos para este año". Una cantidad, explican, que "ya resultó insuficiente para hacer frente a los pagos del segundo trimestre".


Comentarios

Por COLEGIADA 2011-11-27 19:26:00

tienen que dar muchas explicaciones tanto el anterior gobierno como la Junta actual, ya se entiende todo


Por Colegiado Oviedo 2011-11-27 15:37:00

Vuestra candidatura tenia toda la razón. Es un auténtico escándalo y algo mucho más gordo. La Juna te gobierno del colegio tiene que dimitir por ocultar la verdad a los colegados


Por Nuria Martínez-Viademont 2011-11-27 14:09:00

Pérdida de expedientes, turnos que te obligan a justificar hasta 3 veces, importes que no se corresponden con lo actuado, actuaciones (recursos) que no se pagan aunque se trabajan y se deben de computar independientemente, 1er trimestre cobrado sólo hasta el 10 de marzo, liquidaciones de ingresos que no llegan y que hay que solicitar expresamente y por escrito, retrasos importantes en los pagos, Colegio "presuntamente" adelantando pagos en al menos un trimestre anterior a través de confirminet (pagando supongo, intereses todos los colegiados), cartas solicitando a los colegiados devoluciones, retrasos importantes en la resolución de los informes de insostenibilidad (que sólo unos pocos presentamos), y un largo etc. que no puede achacarse al Gobierno del Principado. La solución dada por nuestro Decano (con todos los respetos que me merece su cargo colegial) durante la campaña electoral: apretarse el cinturón. Los colegiados tienen lo que votan, el problema es que lo sufrimos los demás. Cuando dije que no cobraríamos, más de una persona se me lanzó al cuello, de momento, del primer trimestre sólo se ha cobrado parte (hasta el 10 de marzo), el resto, cuando maduren las uvas y paguen el 2º trimestre. Mientras, a poner el dinero de nuestros bolsillos mientras vemos el poco control existente, abogados que están apuntados pero que sus asuntos los llevan otros que luego, ingresan cantidades de vértigo. Esto no es más que la crónica de un gravísimo problema anunciado. Mientras unos se ponen las medallas, otros que ya no están hace 2 mandatos, defendieron y consiguieron peleando con uñas y dientes, el aumento conseguido. Todo esto, documentado y en ejercicio de mi derecho constitucional a la libertad de expresión. Lo digo por eso de las informaciones previas...


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo