Viernes, 01 de agosto de 2025
Por su salida a Bolsa en 2011
El FROB espera tomar "cuanto antes" la decisión sobre quién deberá compensar a los accionista de Bankia
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) prevé tomar "cuanto antes" la decisión sobre quién asumirá la compensación a los accionistas de Bankia por las contingencias derivadas de su salida a Bolsa en 2011, según han explicado a Europa Press en fuentes conocedoras.
Los distintos responsables tanto del FROB como de Bankia mantienen un contacto "constante" para dirimir la cuestión sobre el reparto de cargas por las contingencias de la venta de acciones de la entidad nacionalizada en su salida al parqué.
El resultado de estas reuniones e intercambio de correos electrónicos entre el FROB y Bankia adquiere mayor relevancia si cabe después de que el banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri haya aplazado la publicación de sus cuentas anuales de 2014 prevista para el próximo lunes, 2 de febrero.
Las empresas cotizadas tienen hasta finales de febrero para presentar sus resultados, por lo que la intención pasa por que los contactos acaben fructificando antes de marzo, según precisan fuentes financieras.
Precisamente, la Asociación Europea de Inversores Profesionales (Asinver) ha considerado que el grupo BFA cuenta con "recursos suficientes" para hacer frente a las reclamaciones por los "errores contables" en la salida a bolsa y que deberá ser la entidad quien haga frente a los pagos.
Asinver ha estimado que se deberá afrontar unos 300 millones de euros de los alrededor 3.100 millones captados en la salida a Bolsa, habida cuenta de que parte de los inversores institucionales quedan excluidos de estas reclamaciones y son solamente una "fracción reducida" de los particulares quienes darán el paso de reclamar su inversión en vía judicial.
La asociación además ha anunciado que se ha personado en el 'caso Bankia' como acusación popular, al considerar que se ha producido un "cambio cualitativo" en el proceso tras los informes periciales que "acreditan errores en la contabilidad" de la entidad en la salida a Bolsa.
"Los accionistas cuentan ahora con fundamentación jurídica que permitirá no solamente la condena de los culpables sino la posibilidad de reclamar la restitución de las cantidades invertidas", ha explicado Asinver en un comunicado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna