Martes, 29 de julio de 2025
José Luis "Pepote" Ballester declara en el caso Noós
El exdirector general de deporte del Gobierno balear declara ante el juez
El exdirector general de Deportes del Gobierno balear José Luis Pepote Ballester ha llegado a los Juzgados de Via Alemania de Palma, en torno a las 8.55 horas, para prestar declaración en torno a las presuntas irregularidades cometidas a través del Instituto Nóos y, en concreto, sobre un presunto desvío de parte de los 2,3 millones de euros que el Ejecutivo presidido por Jaume Matas abonó a la entidad para la celebración en las islas de dos foros sobre turismo y deporte.
El imputado, quien hasta 2007 mantuvo una relación de amistad con el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha llegado a las dependencias judiciales acompañado por sus letrados Ángel Aragón y Juan Piña, en medio de la expectación mediática que han generado los interrogatorios enmarcados en la pieza 25 del caso Palma Arena.
Y es que el juez instructor José Castro reanudará este sábado la ronda de comparecencias acerca de las presuntas irregularidades cometidas a través del Instituto Nóos, con la declaración de cuatro exaltos cargos del Govern de Jaume Matas, entre ellos Ballester, quien se ha prestado a colaborar con los investigadores.
En concreto, además del medallista olímpico están citados el exasesor jurídico del Instituto Balear de Turismo (Ibatur), Miquel Àngel Bonet; el exgerente de la Fundació Illesport, Gonzalo Bernal, y el exgerente del Ibatur, Juan Carlos Alía.
Sobre las jornadas que se investigan, Diego Torres, exsocio del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, al frente de la entidad, aportó a la causa diversas facturas para justificar el destino que se dio a los 2,3 millones si bien lo que en realidad revelaron fue la falta de justificación documental de dónde fueron a parar las cantidades así como el uso supuestamente fraudulento de numerosas facturas de servicios realizados. Ante esto, Torres manifestó en su declaración ante el juez que los convenios de colaboración firmados para celebrar los foros eran un patrocinio y por tanto Nóos no estaba obligada a justificar el destino del dinero.
Entre las múltiples facturas presentadas para justificar los eventos de Palma se encuentran otras tantas que se refieren en realidad al Valencia Summit o bien no guardan relación alguna con estos enclaves. Es más, un informe policial incluido en el sumario revela cómo Nóos destinó, con cargo a los 2,3 millones que recibió del Govern, más de 88.700 euros a costear billetes de avión y estancias de hotel cuya ubicación y relación con los foros se desconoce, así como a sufragar numerosos billetes de transporte ferroviario a pesar de que éstos "no parecen propios de ningún tren que circule por Baleares".
En el informe, incluido en el sumario sobre la presunta trama urdida en torno a Nóos, figuran facturas anteriores y posteriores a la firma de los convenios para la celebración de los foros mientras que otras se refieren a billetes de avión cuyo origen y destino no se conoce, están relacionadas con el Valencia Summit o hacen referencia a estancias de hotel en Valencia y Londres.
En concreto, la mayor de las partidas se eleva a 29.334 euros y corresponde a billetes comprados durante el mes de emisión de la factura, anterior al foro de 2005. Otras de las facturas asciende a 9.245 euros y corresponde a billetes de avión cuyo origen y destino se desconoce, ya que Nóos tan sólo aportó la cuarta de las cuatro páginas en que se divide la factura.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna