Domingo, 03 de agosto de 2025
El régimen "se desmorona"
El ex primer ministro Hijab llama "enemigo de Dios" a Al Assad
En su primera comparecencia tras abandonar el gobierno para sumarse a la causa de los rebeldes, Hijab ha afirmado que el régimen "se desmorona" tanto en el frente militar como desde el punto de vista "moral" y "financiero".
"¡Oh revolucionarios devotos! Su revolución se ha convertido en un modelo de esfuerzo y sacrificio por el bien de la libertad y la dignidad. Aseguro, por mi experiencia y mi anterior posición, que el régimen se derrumba, espiritual y financieramente", ha dicho en una conferencia de prensa en Amman, capital de Jordania.
Según Hijad, el régimen de Al Assad "no controla más del 30 por ciento del territorio sirio" lo que significa que "la revolución brilla para ser completada para preservar la unidad del país", según cita Reuters.
La dimisión de Hijab, quien abandonó su cargo a comienzos de agosto, representa la deserción más importante sufrida por el régimen sirio desde que comenzaron las revueltas, hace 17 meses. Sin embargo, Al Assad ha querido restar importancia a la salida de su primer ministro nombrando inmediatamente a un sustituto y aparentando, a través de sus medios oficiales, normalidad en la acción de gobierno.
"Es mi deber lavar mis manos de este régimen corrupto", ha dicho Hijab a los medios aunque sin responder a ninguna pregunta de los periodistas.
UNIR FUERZAS
Hijab ha agradecido a los países como Turquía, Arabia Saudí y Qatar por su apoyo y les ha pedido más ayudas para la oposición que intenta poner fin al régimen de Al Assad. "Les hacemos un llamamiento a continuar apoyando la rebelión de los benditos y llevarlos a una victoria segura", ha dicho.
Así, ha extendido un mensaje al Ejército Libre Sirio a "unificar sus filas" porque "todas las esperanzas" están puestas sobre ellos. "Ustedes son los mejores luchadores de este mundo", ha expresado.
En este sentido, el primer ministro desertor ha urgido a las fuerzas leales a Al Assad a deponer las armas y seguir el "ejemplo de los ejércitos de Egipto y Túnez y ponerse del lado del pueblo sirio", según cita la BBC
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna