Domingo, 03 de agosto de 2025
Moscovici insiste en que queda "poco tiempo" y pide a Atenas que acepte la oferta de los acreedores
El Eurogrupo discutirá mañana la situación en Grecia sin perspectivas de acuerdo
Los países de la eurozona están "comprensiblemente nerviosos" por la falta de avances y ya hay "algunas discusiones sobre escenarios menos favorables", según ha admitido el vicepresidente de la Comisión para el Euro, Valdis Domvrovskis. Si no llega en los próximos días a un acuerdo con sus acreedores sobre las reformas exigidas para desbloquear el último tramo de 7.200 millones del rescate, Atenas se verá abocada al impago y posiblemente a la salida del euro e incluso de la UE, según ha avisado el gobernador del Banco Central de Grecia, Yanis Stournaras.
La discusión sobre Grecia es el primer punto en el orden del día del Eurogrupo, que empieza a las 15:00 horas, y será "bastante corta", según han informado fuentes europeas. La troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional- informará a los ministros sobre las negociaciones, rotas desde el pasado domingo, y también se espera que el ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, explique su punto de vista sobre la situación.
"La pelota está sobre el tejado del Gobierno griego", ha resaltado Moscovici, que reclama al primer ministro, Alexis Tsipras, "sangre fría" y "voluntad política" para cerrar el acuerdo. "El Eurogrupo de mañana (por el jueves) quizá no sea conclusivo, pero debe ser útil" porque "tenemos poco tiempo", ha señalado el comisario de Asuntos Económicos.
Los acreedores de Grecia piden al Gobierno de Syriza que acepte la última propuesta de la troika en materia de ajustes y reformas o que al menos presente alternativas a las medidas que no desea aplicar pero con el mismo impacto económico. Por ejemplo, la subida del IVA de la electricidad y de los medicamentos o el recorte de las pensiones más bajas puede sustituirse por otras medidas como una reducción del presupuesto en defensa, según ha recordado Moscovici.
Las propuestas de la troika son, según Moscovici, "razonables, moderadas y realistas". "Las instituciones se han movido de forma muy significativa respecto a lo que decía el acuerdo del Eurogrupo del 20 de febrero", en el que se decidió la prórroga del rescate tras la llegada al poder de Syriza, no sólo en el ámbito fiscal, porque se han revisado a la baja los objetivos de superávit que se imponen a Atenas, sino también en la flexiblización de las reformas, según un alto funcionario europeo.
Pero Varoufakis ya ha dejado claro que no tiene previsto presentar una nueva contraoferta durante el Eurogrupo y las autoridades griegas sostienen que es la troika la que debe hacer una nueva propuesta a Grecia, porque el Gobierno de Syriza considera inaceptables las peticiones de los acreedores y alegan que perpetuarían la política de austeridad contra la que votaron los griegos. En los últimos días, Atenas y Bruselas han intercambiado además una ristra de acusaciones mutuas.
"Todavía nos quedan unos cuantos días para que ocurra un milagro con Grecia, un acuerdo que pueda conducir a la conclusión del programa (de rescate) o a una prórroga", ha escrito en su cuenta de 'Twitter' el ministro de Finanzas de Eslovaquia, Peter Kazimir, que ha pedido al Gobierno de Atenas que cese "los ataques inapropiados a sus socios internacionales".
Si no hay avances en el Eurogrupo de este jueves, podría convocarse una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona durante el fin de semana, aunque todo dependerá de que haya o no nuevas propuestas sobre la mesa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna