Sabado, 02 de agosto de 2025
Moscovici espera que las negociaciones con Atenas tomen "impulso" tras las críticas unánimes a Varoufakis
El Eurogrupo asegura que no hay "plan B" para Grecia y que sólo se contempla que siga en el euro
El Eurogrupo ha salido así al paso de las declaraciones del ministro de Finanzas esloveno, Mramor Dusan, que durante la reunión del viernes reclamó un plan B por si hay un impago de Grecia en las próximas semanas. "De lo que trataba mi intervención es de qué haremos si no llegamos a una conclusión o a un nuevo programa a tiempo para que Grecia pueda financiarse o mejorar la liquidez, y eso fue todo. El plan B puede ser cualquier cosa", se ha justificado Dusan.
"Ayer hablamos de un plan A, del plan, porque no hay plan B, C, D o E. Hay un único plan que es Grecia en el euro, Grecia en Europa y todo el Eurogrupo es favorable a Grecia en el euro, así que sólo discutimos de un plan", ha asegurado el ministro de Finanzas francés, Michel Sapin.
También su homólogo austríaco, Hans Jörg Schellig, ha sostenido que "no se ha discutido ningún plan B por parte de los ministros de Finanzas". "No se trata ahora de ese plan B, sino de que canalicemos toda nuestra fuerza en llegar a un acuerdo ordenado con Grecia", ha defendido el ministro de Finanzas austriaco. "Espero que el colega griego haya entendido las palabras claras de los ministros y esté dispuesto ahora a actuar", ha agregado.
Los ministros del Eurogrupo criticaron este viernes de forma unánime a su colega griego, Yanis Varoufakis, por sus tácticas dilatorias en las negociaciones y su resistencia a dar información a los técnicos de la troika sobre la situación presupuestaria en Atenas. Le avisaron de que el tiempo se acaba y le exigieron que acelere el plan de reformas al que se ha comprometido.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha reiterado que el debate del viernes fue "crítico" y ha dicho que espera que ello añada una "urgencia extra al proceso".
También el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha admitido que la discusión del Eurogrupo fue "clara y firme" y que "todos los países miembros de la eurozona, los 18 más las instituciones, han dicho la misma cosa al señor Varoufakis y al Gobierno griego: ahora hay que hacer las reformas es lo que pedimos".
"Pienso que este mensaje ha sido escuchado. Confío en que vamos a retomar la discusión con más fuerza, impulso y velocidad", ha señalado el comisario de Asuntos Económicos. "Hay que ir más rápido porque el tiempo se acaba, los problemas financieros están ahí y los compromisos asumidos están ahí también", ha insistido.
No obstante, Moscovici ha insistido además en que "no hay plan B, Grecia debe seguir en la zona euro, es lo que queremos todos, es lo que quieren las autoridades griegas, es lo que quieren las instituciones, es lo que quieren los miembros del Ecofin".
"No hay plan B, hay un plan A que se llama una Grecia reformada en la eurozona", ha concluidnoticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna