Viernes, 15 de agosto de 2025

Ante su protagonismo nacional

El entorno de Gómez ve nerviosismo en Jiménez

 "Estamos a la espera de que podamos comenzar a hablar de las ideas, que es lo que quieren escuchar los militantes y los ciudadanos. Hace falta elevar el nivel político, los madrileños esperan propuestas, proyectos e ideas para resolver sus problemas", señala un miembro de la Ejecutiva regional a Europa Press.

    A su juicio, la última semana la candidatura de Jiménez se ha enredado en un debate que "no aporta nada" a los votantes.

"Tenemos que aprovechar la oportunidad que nos dan las primarias para debatir cada día para que los madrileños vean la musculatura y la fuerza del PSOE a la hora de competir interna y externamente, algo sensato y útil. Pero para ello tal vez haya que pedir a los demás un poco más de estilo y debate político para elevar el nivel", expone.   

En este sentido, recuerdan que el equipo de la ministra empezó reclamando un censo que estaba en poder de Ferraz, luego ha sacado a  "pesos pesados" del Gobierno como Alfredo Pérez Rubalcaba criticando abiertamente a Gómez, y ahora esgrimen la falta de medios.

NO ENTRAR EN PROVOCACIONES

  "Nosotros no vamos a entrar en provocaciones ni valoraciones despectivas de ningún candidato, desde luego, porque esto es increíble, pero... ¿Qué es más potente que tener el contacto con todos los medios de comunicación y recursos de los ministerios a tu disposición? Además, si no, que le pregunten al portavoz socialista del Ayuntamiento (David Lucas, ahora portavoz de la Plataforma a favor de Jiménez) qué recursos de prensa, y otros, está utilizando a favor de su candidata. Eso es jugar con las cartas trucadas", señalan.    

  "Más vale no entrar en este tipo de polémicas. Hablemos de proyectos e ideas, aunque es lógico el nerviosismo cuando se ven cosas como el artículo de The Economist y, por el otro lado, no se aporta ni una sola idea nueva", observa otro responsable local, aludiendo al contenido del semanario británico que prevé para Gómez un "futuro brillante" porque, a su juicio, saldrá reforzado cualquiera que sea el resultado de las primarias.  

  A su entender, el problema es que a la candidatura de la ministra "le duele que Tomás haya tomado un protagonismo nacional" porque quería jugar con la desventaja de que hasta ahora era un líder regional, algo que ha cambiado radicalmente desde su reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado 7 de agosto.

   Por otra parte, desde Callao aconsejan a Jiménez, si realmente cree que hay una utilización de los medios del PSM por parte de Gómez, que se dirija a la Ejecutiva federal que es quien tiene que arbitrar estas cuestiones.

CORTINAS DE HUMO

   "Ante cualquier duda quien tiene la última palabra y capacidad de despejar la incógnita es la Ejecutiva federal. No nos equivoquemos de puerta a la que llamar", apuntan, al tiempo que agregan que si se siente en inferioridad que apele a quien fija las normas de manera interna, no a través de los medios de comunicación, pues ello sólo puede ser usado perversamente "por el PP".   

Detrás de esta nueva "cortina de humo", afirman, sólo hay "nerviosismo" porque los partidarios de Jiménez se están dando cuenta de que su plataforma sólo está formada por "cargos orgánicos no reales", que no tienen el suficiente contacto personal con las bases como para poner en marcha un movimiento a su favor.   

En este sentido, observan que Madrid cuenta que Jiménez deberá emprender un peregrinar por 146 agrupaciones socialistas locales, un trabajo que Gómez "ya tiene hecho, porque lo ha visitado todo".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo