Jueves, 17 de julio de 2025
EEUU transmite su "pesar" por el bombardeo "no intencionado" contra el Ejército sirio
El embajador ruso en la ONU denuncia que EEUU ha violado sus compromisos sobre Siria
"Estados Unidos violó dos compromisos suyos: el primero, acordado con nosotros en febrero y confirmado en los últimos días, fue cesar acciones militares (...) el segundo compromiso dado al Gobierno sirio fue que los estadounidenses no atacarían a las tropas gubernamentales", ha recordado Churkin tras una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas solicitada por Moscú tras el ataque.
El bombardeo sobre Deir al Zor ha dejado al menos 62 militares sirios muertos en un ataque que no ha afectado a personal ni aviones rusos, según ha informado Moscú.
Este ataque, que Washington atribuye a un error, no supone según la administración estadounidense que vayan a abandonar el objetivo de lograr el alto el fuego en Siria. De esta forma, Estados Unidos se ha disculpado por la pérdida de vidas sirias y ha descrito el ataque como "no intencionado".
Esta acción habría sido el resultado de la utilización de coordinadas erróneas "consecuencia directa de la renuencia de la parte estadounidense a coordinar con Rusia sus acciones contra los grupos terroristas en el territorio de Siria.
Para el Ejército sirio, el ataque "claramente ha abierto el camino para que los terroristas del Estado Islámico ataquen la posición y la tomen" y han calificado el bombardeo como "una agresión grave y flagrante contra la República Árabe Siria y su Ejército".
"Supone una prueba definitiva de que Estados Unidos y sus aliados apoyan al Estado Islámico y a otras organizaciones terroristas (...) este acto revela la falsedad de sus palabras sobre la lucha contra el terrorismo", ha denunciado el Gobierno de Damasco en un teletipo de la agencia estatal SANA.
Estados Unidos ha transmitido su "pesar" a través del Gobierno ruso por la muerte de militares sirios en el bombardeo en Deir al Zor de la coalición que lidera Estados Unidos, ha informado un funcionario de la administración estadounidense.
Pese a este ataque, que Washington considera no intencionado, Estados Unidos continuará buscando el alto al fuego en Siria y limitará las acciones militares a atacar objetivos de Estado Islámico y Al Qaeda, ha añadido el funcionario a la agencia Reuters.
Al menos 62 militares sirios han muerto en el bombardeo en Deir al Zor, según el último balance de Moscú, en un ataque que no ha afectado a personal ni aviones rusos.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna