Sabado, 09 de agosto de 2025
Ayuntamiento de Gijón
El edil del PP Pablo González renuncia a su acta y se da de baja en el partido
González ha remitido también una carta al presidente del partido, Mariano Rajoy, en la que le expone los motivos de su renuncia, tras siete años como concejal. En la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, señala que se han primado los intereses de "unos pocos" frente a los intereses de los miles de asturianos que "claman" por que Francisco Álvarez-Cascos sea el próximo presidente de Asturias. A juicio de González, esos "pocos" son los que "han secuestrado las siglas del PP y las han vaciado de todos sus valores, de todo contenido ideológico y de toda su historia".
"Unos pocos que, incapaces de ganar elecciones, pretenden que nada cambie, que todo siga igual", ha rematado. Pablo González considera que seguir en su escaño de concejal "sería una traición demasiado grande" que no se puede permitir, porque los políticos tienen que ser "coherentes".
En cualquier caso reconoce que quizás debería haber presentado esa dimisión antes: "Por ejemplo cuando personas destacadas filtraron a un medio de comunicación graves acusaciones contra la que en aquel momento era Delegada del Gobierno en Asturias; o cuando contemplaba atónito la acumulación de cargos públicos y la ambición desmedida por parte de algunas personas; o cuando me daba cuenta que el reconocimiento político, acompañado de cargos, pagas y responsabilidades, se entregaba a personajes sin ideas ni valores a los que nada importaban los ciudadanos; o cuando el insulto público o privado entre compañeros de partido no solamente se permitía sino que se alentaba para amedrentar y expulsar a quienes tenían el coraje de querer cambiar la situación; o en definitiva, cuando empecé a darme cuenta que el Partido Popular de Gijón y de Asturias, no sólo no tenían un proyecto político ilusionante sino que, además, ese proyecto no era ni serio, ni discernido, ni se centraba en los intereses de los asturianos".
Comentarios
Por Guillermo 2011-01-07 22:29:00
Me parece muy bien y coherente la dimisión. Pero ¿no hubiera sido más noble y elegante la dimisión cuando lo del título de HP de Gijón a Carrillo? Ya sé que Vd. se ausentó, y bien está para no mancharse, pero aquéllo fue lo más grave habido hasta ahora en los despropósitos del PP de Gijón, simple reflejo del de Asturias y del de España. Yo ya no les volveré a votar más. Prefiero a Rosa Díez.
Por Gijonés 2011-01-07 21:41:00
Enhorabuena a Pablo por su coherencia. La misma que mostró siendo uno de los pocos concejales del PP que se negó a votar a Carrillo como HP (Hijo Predilecto) de Gijón.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna