Jueves, 14 de agosto de 2025
La caja de ahorros pagó 100.000 euros a Nóos
El Duque y Escarrer pidieron a Sa Nostra patrocinar el Forum Illes Balears sólo 18 días antes de celebrarse
La caja de ahorros Sa Nostra pagó un total de 100.000 euros entre 2005 y 2006 al Instituto Nóos por patrocinar el Illes Balears Toursport Summit, del que se celebraron dos ediciones, después de que el Duque de Palma Iñaki Urdangarin y el empresario Sebastià Escarrer (hijo) acudiesen a la entidad bancaria para solicitar su patrocinio en el evento, una petición que se llevó a cabo tan sólo 18 días antes de que tuviese lugar el primer foro.
Así lo ha puesto de manifiesto ante el juez instructor del caso Palma Arena, ratificándose en la declaración que ya prestó en dependencias policiales, uno de los miembros que entonces formaban parte del Consejo de Administración de la caja de ahorros, Francisco J.S.N., quien ha comparecido en calidad de testigo ante el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, el fiscal anticorrupción Pedro Horrach y varios de los abogados personados en la pieza 25 de esta causa.
De hecho, sobre los hechos por los que ha sido interrogado el exdirectivo de Sa Nostra, se suma un documento interno del banco que informa de la visita efectuada por parte de Urdangarin, acompañado por el hotelero balear, a la sede de la entidad el 4 de noviembre de 2005.
Un documento que, según el testigo, fue incluido en el orden del día de una de las reuniones de la Comisión Ejecutiva de la caja, integrada en la actualidad en el grupo Mare Nostrum, y supuso una "sorpresa" para él puesto que le resultó extraña y poco habitual la forma como se planteó la colaboración con Nóos, tal y como han señalado fuentes jurídicas a Europa Press.
De hecho, ya en sede de la Jefatura Superior de Policía, Francisco J.S.N. consideró que la solicitud "no encajaba en el apartado obra social" como tampoco tenía "un claro encaje" en el área de patrocinios ya que "no quedaba claro el retorno publicitario de la inversión".
Es más, el declarante agregó que "extrañaba también una petición de colaboración económica con tan poco tiempo de antelación", puesto que la reunión se celebró el 15 de noviembre de 2005 y el evento tenía que celebrarse el día 22, por lo que el declarante mostró su desacuerdo durante el encuentro. "Se trataba en realidad de una decisión ya tomada por parte del presidente y del director general" de la entidad bancaria, puntualizó.
"Entiendo que esta información causó estupor", agregó quien fuese miembro de este órgano, apreciando que tanto el entonces presidente, Llorenç Huguet, como el director general "parecían bastante incómodos ante la petición" de Nóos.
Tres días después de la reunión, remarcó el testigo, se celebró un Consejo de Administración, donde se expuso la decisión adoptada en el seno de la Comisión Ejecutiva sobre Nóos, que fue finalmente ratificada. Así las cosas, aseveró tener constancia de que en 2005 fueron concedidos 50.000 euros más IVA a Nóos con cargo al presupuesto de la Subdirección General de Presidencia, y en 2006 la misma cantidad
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna