Viernes, 15 de agosto de 2025

83ª edición de los Oscar

El discurso del rey, la gran triunfadora de los Oscar 2011

En contra de lo que se esperaba, Origen, de Emma Thomas y Christopher Nolan, ha conseguido el mismo número de premios que la británica, aunque en las categoría técnicas. Así, se ha adjudicado los de mejor cinematografía (David Fincher), el mejor sonido editado (Richard King), la mejor mezcla de sonido (Lora Hirschberg, Gary A. Rizzo y Ed Novick ) y los mejores efectos visuales (Paul Franklin, Chris Corbould, Andrew Lockley y Peter Bebb).   

En tercera posición se sitúa La red social, de David Fincher, que ha sido galardonada en las categorías de mejor guión adaptado (Aaron Sorkin), mejor banda sonora original (Trent Reznor y Atticus Ross) y mejor montaje (Angus Wall y Kirk Baxter).

 

Así, ha conseguido solo cuatro de los ocho premios a los que estaba nominada, convirtiéndose en una de las perdedoras de la noche.

   Los premios de animación han sido para Toy Story 3, de Lee Unkrich, como mejor película, y The lost thing, de Shaun Tan y Andrew Ruhemann, como mejor cortometraje.  

  Mientras, Alicia en el país de las maravillas ha ganado los de mejor dirección artística (Robert Stromberg y Karen O´Hara) y mejor vestuario (Colleen Atwood).   

Por su parte The Wolfman ha conseguido la estatuilla al mejor maquillaje (Rick Baker y Dave Elsey ) y Strangers No More se ha posicionado como el mejor corto-documental (Karen Goodman and Kirk Simon).

ACTORES Y ACTRICES PREMIADOS   

En el apartado de intérpretes, Colin Firth ha ganado el Oscar al mejor actor protagonista por su actuación en El discurso del rey, arrebatándole la estatuilla a Javier Bardem (Biutiful). Mientras que Natalie Portman ha sido reconocida como la mejor actriz protagonista por su papel en Cisne negro.   

En los papeles secundarios, los dos intérpretes de The Fighter Christian Bale y Melissa Leo han sido galardonados como mejor actor y actriz de reparto, respectivamente.

DERROTA DEL CINE EN CASTELLANO   

Bardem se ha quedado sin la preciada estatuilla, a la que aspiraba por su interpretación de Uxbal en la cinta hispano-mexicana Biutiful, dirigida por Alejandro González Iñárritu, que optaba al Oscar a la mejor película en lengua extranjera, que finalmente se ha llevado la danesa In a better world, de Susanne Bier.

   Por el mismo papel, el actor español fue galardonado este año con el Premio Goya a la mejor interpretación masculina y estuvo nominado al BAFTA en la categoría de mejor actor, que finalmente también fue para Colin Firth (El discurso del rey).

   No obstante, Bardem ya obtuvo en 2007 el Oscar al mejor actor de reparto por el filme No es país para viejos, de los hermanos Coen. Además, en el año 2000 fue nominado como mejor actor por su papel en Antes de que anochezca, dirigida por Julian Schnabel.  

  Por su parte, Iñarritu, se ha quedado sin la estatuilla, cuatro años después de su última cinta, Babel. En Biutiful narra la historia de Uxbal, un hombre en caída libre ligado a la vida sobrenatural. Un héroe trágico y padre de dos hijos que al percibir el peligro de la muerte lucha contra una dura realidad en las calles de Barcelona y un destino que obra en su contra.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo