Viernes, 15 de agosto de 2025
En el caso Bárcenas
El diputado nacional por Ceuta pide al PP "más contundencia"
En declaraciones a los medios, el congresista ha aplaudido las iniciativas adoptadas por el Gobierno central "por primera vez en la historia" para "disolver dudas y generar confianza en la ciudadanía sobre el uso que se da a cada euro público", y ha recordado que "en España además del "caso Bárcenas" hay otros como el "caso Amy".
Y es que, a su juicio, "es necesario acortar los procesos judiciales sobre este tipo de escándalos, fortalecer la democracia, prevenir y castigar más durante a los corruptos, pero no a una sola formación política, como está intentando hacer la izquierda, porque en España el único partido condenado por financiación ilegal ha sido el PSOE", ha señalado el parlamentario, quien ha reclamado que se actúe con la misma firmeza "con casos como el de Bárcenas y con otros como el de los EREs en Andalucía".
"A mí y a cualquier persona de bien, a todos los militantes, simpatizantes, votantes y dirigentes del PP nos avergüenza y nos aborchorna lo de Bárcenas y que haya estado cobrando hasta el 31 de enero, pero estamos seguros de que en todas partes cuecen habas y esperamos que el PSOE, CiU y el BNG, cada uno con sus propios casos de corrupción, actúen para atajar la corrupción", ha completado el también consejero del Ejecutivo ceutí, quien ha pedido "todavía más contundencia" a la dirección nacional del PP contra el extesorero.
LA CASA REAL EN LA LEY DE TRANSPARENCIA
A preguntas de los medios, Márquez ha dicho "desconocer" si la Casa Real terminará o no incumbida por las prescripciones que establezca la futura Ley de Transparencia, aunque ha afirmado que su "opinión personal" es que "sí debería estarlo". "El texto está en trámite de enmiendas, pero a mi juicio ninguna institución del Estado debería quedar fuera, aunque puede haber otros criterios en contra, quizá más acertados", ha señalado.
Desde el punto de vista del político ceutí, sin embargo, "los españoles somos ciudadanos maduros en democracia que debemos poder conocer el uso que se le da a todos los fondos públicos, también desde la Corona, una institución fundamental y a la que este país le debe mucho pero a la que también le aportaría mucho ser más transparente".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna