Lunes, 28 de julio de 2025

En el 24 Congreso de la organización

El diputado asturiano, Nino Torre, elegido secretario general de Juventudes Socialistas

   En total, se han emitido 337 votos de los 346 delegados presentes en el cónclave, de los cuales Torre ha obtenido 303 sufragios y los otros 27 han sido en blanco. En un principio se habían presentado dos militantes de Juventudes Socialistas para sustituir a Sergio Gutiérrez al frente de la Secretaría General, si bien la madrileña Noelia García no logró finalmente alcanzar el 20 por ciento de los avales necesarios, por lo que Torre era el único candidato.  

  Tras ser proclamado secretario general, el diputado asturiano ha agradecido las muestras de apoyo recibidas y ha hecho un llamamiento a la organización juvenil del PSOE a trabajar para "poner freno a los recortes del PP de los pilares del Estado del bienestar" y a "pensar en los valores que inspiran a los jóvenes socialistas, que son igualdad, solidaridad, justicia, laicismo, república, socialismo y libertad".

   Previamente, en su discurso de candidatura, Torre ya había reclamado a Juventudes Socialistas "volver a conectar" con la ciudadanía para ser de nuevo una organización "fuerte" que ofrezca "esperanza" frente al "miedo" que, a su juicio, está inyectando el PP con los "recortes en sanidad, educación y servicios sociales".   

 En este sentido, ha pedido a la militancia que "abandere el rechazo a los recortes", para lo cual ha reclamado "conectar con la juventud de izquierdas" porque, según ha reconocido, es "consciente" de que la organización se ha ido "alejando" de este sector de la población "en los últimos años".  

  Así pues, ha reclamado a los militantes que traten de que Juventudes Socialistas "vuelva a ser la organización juvenil y política" de los últimos años de gobierno de José María Aznar, cuando salía a la calle para manifestarse contra la guerra de Irak, al tiempo que ha hecho hincapié en trabajar especialmente en todas las universidades públicas del país y conseguir ser un "referente claro" entre los jóvenes de izquierdas.

 EL PSOE ESTÁ "MUY VIVO"  

  En su opinión, los resultados de las elecciones andaluzas y asturianas del pasado marzo han demostrado que el PSOE está "muy vivo", por lo que se ha mostrado convencido de que los socialistas también gobernarán en el Principado. "En el norte y en el sur de España la ciudadanía va a ver que hay una forma distinta de hacer gobierno, van a ver que la sanidad y la educación son intocables", ha señalado.  

  "Quiero unas Juventudes Socialistas cohesionadas, una militancia movilizada, porque si somos fuertes dentro estaremos mucho mejor fuera. Para ser potentes y creíbles, es necesario que en casa lo seamos. Lo que espera la ciudadanía es que salgamos a ilusionar a los jóvenes y decirles que hay otra forma de hacer política", ha concluido.  

  El 24 Congreso de Juventudes Socialistas continúa este sábado con el debate de la ponencia política que se aprobará, junto con la nueva Ejecutiva de la organización, el domingo, día de la clausura en la que está prevista también la intervención del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a partir de las 13.00 horas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo