Jueves, 14 de agosto de 2025
La Policía asegura que no se han registrado incidentes graves y que no se ha realizado acampadas en ninguna ciudad española.
El desalojo en la Puerta del Sol se salda con 18 detenidos y 2 policías heridos leves
El desalojo por parte de la Policía Nacional en la Puerta de Sol de Madrid se ha saldado con 18 manifestantes detenidos y dos agentes heridos leves, según ha informado a Europa Press la Dirección General de la Policía, a la que no le consta que haya heridos entre las personas que, pasadas las 4.30, permanecían en la plaza. El SAMUR no ha tenido que realizar ninguna intervención tras el desalojo, según estas mismas fuentes.
La Policía asegura que no se han registrado incidentes graves y que no se ha realizado acampadas en ninguna ciudad española.
La Policía Nacional ha desalojado por completo en apenas una hora la Puerta del Sol de Madrid y los principales accesos a la plaza, sacando del lugar a varias decenas de personas que, minutos antes de las 5.00, aún permanecían en el recinto.
En torno a las 4.40 horas, varias decenas de furgones de la Unidad de Intervención Policial accedieron a la plaza y los agentes procedieron a establecer un cordón en torno a las personas que permanecían en el lugar, instándoles a abandonar la zona, según han relatado a Europa Press varios de los presentes en ese momento.
En el marco del desalojo, varias personas, que opusieron resistencia, fueron detenidas. Alguno de ellos permaneció durante varios minutos en el suelo y esposado con las manos en la espalda. Durante todo el proceso, la Policía ha procedido también a realizar numerosas identificaciones.
TENSIONES EN LOS ALEDAÑOS A SOL
Esta intervención policial desató algunos momentos de tensión en los que se profirieron gritos de Policía asesina por parte de los manifestantes.
El mismo escenario de tensión se dio ya pasadas las 6.00 de la madrugada, ya en plena Gran Vía, cuando los agentes antidisturbios han introducido a varios detenidos en un furgón policial. Esta actuación generó los aplausos de los presentes hacia los detenidos y más gritos contra la Policía que llegó a cortar el paso de los transeúntes en una de las aceras de la Gran Vía.
A las 5.30 de la madrugada, la presencia en la plaza consistía en varias decenas de furgones de los antidisturbios y los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Madrid, así como el helicóptero de la Policía que, durante todo el desalojo, permaneció sobrevolando la zona.
Una vez desalojada la plaza, la Policía procedió también a despejar las principales calles de acceso y expulsar a los manifestantes, algunos de ellos portando material de acampada como sacos de dormir que todavía permanecían en la zona.
Los agentes llegaron a advertir a los presentes que, en caso de permanecer en la zona, se les tomaría nota de su documentación para interponer la correspondiente sanción ante la Delegación de Gobierno que había fijado las 22.00 como límite horario para las concentraciones. Esto logró que, pasadas las 5.30 horas, las principales calles que dan acceso a la plaza como Preciados, El Carmen, Montera o Arenal, fueran despejadas.
Tan solo un grupo de unas veinte personas permanecieron en la calle Tetuán (entre las calles Preciados y El Carmen) profiriendo gritos contra la Policía. Pero minutos después, también fueron evacuados.
La presencia policial se hacía notar en todos los aledaños de la plaza donde los agentes establecieron controles que impedían el paso a cualquier persona, incluyendo a los medios de comunicación.
En torno a las 6.30 de la mañana, la actividad se centraba en la Gran Vía, donde había numerosos furgones de los antidisturbios y los pocos manifestantes que aún permanecían en el lugar se mezclaban ya con las personas que salían de los lugares de ocio situados en la zona de la Gran Vía.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna