Viernes, 15 de agosto de 2025
Los osos golosos asturianos
El derroche. La Cuba de Europa
Como recordarán, el actual presidente asturiano dijo al poco tiempo de tomar posesión de su cargo, que quería hacer de Asturias “la Alemania de España”. La verdad es que no sabe uno si llorar o reir.
Para que tal cosa fuera posible, lo primero que habría que hacer sería buscar una salida política para combatir esta espantosa crisis, impidiendo que otros gasten el dinero de otros, o de todos, en otros.
Si se derrocha y despilfarra dinero de una forma relajada y poco profesional, y sin que nadie lo controle, llegamos a donde llegamos: 122.000 parados en Asturias, 340.000 afiliados a la SS y 298.000 pensionistas con una pensión media de 1.000 €.
Por otra parte, señor presidente, no vale decir “a mí que me registren”. Usted sería el primero que obligase a “registrar” a su antecesor, el chaquetero Areces. A tal fin, le recomendamos leer el libro “Secuestro del socialismo”, autor Antón Saavedra, Editorial Libroslibres, 2004, 472 páginas, de las que destacaríamos las dedicadas al mentado Areces y a José Ángel Fernández Villa. Al primero lo califica Saavedra de chaquetero, “corrupto y baboso”, mientras que al segundo lo tilda nada más y nada menos que chivato de sus compañeros, ya que, según Saavedra, Fernández Villa era “un topo infiltrado” a las órdenes de Carrero Blanco.
Porque, señor presidente, sí que habría que “registrar” a los gestores de las obras del puerto de Gijón que se han “equivocado” en 50.000 millones de las antiguas pesetas en sobrecostes. También habría que “registrar” a los inculpados en el mastodóntico “Caso Marea”, tales como José Manuel Sariego, secretario del PPSSOOEE de Gijón, así como a su esposa Mar Zapico. Lo mismo habría que hacer con Lorenzo Pañeda, militante también del PPSSOOEE de la misma localidad, así como a su esposa la ex diputada por dicho partido, Begoña Fernández que, por aquel entonces era directora del Instituto de la Mujer y luego concejala de empleo de Gijón, puesto al que accedió de la mano del mentado José Manuel Sariego, como ella misma ha reconocido. A estos personajes, y algunos más, señor presidente, habría que “registrarlos” cuando crearon cuatro empresas del grupo de La Productora, una sociedad que tiene su origen en el círculo más íntimo de José Manuel Sariego, el hombre fuerte del partido en Gijón. En 1993 Sariego funda junto con su esposa Mar Zapico (Comercial de Almacenes Pumarín y propietaria de la “agenda rosa”), la empresa Servitur Merkap S.L Todo esto y muchísimas cosas más, como ya es sabido, están en dicho “Caso Marea”
Lo peor del asunto es que los votantes, que no electores, nos seguimos equivocando. Y nos equivocamos porque seguimos votando a sujetos que, entre otras muchas cosas, construyeron inservibles centros comerciales, algunos de ellos con ruinosas viseras, pagando millones y millones a constructores privados para instalar y edificar las “conserjerías”, que diría uno que iba para ministro, en las que, de forma maquiavélica y mendaz, se dan instrucciones, órdenes y consignas contra todo lo que suene a privatización.
Mientras no se denuncie esto, señor presidente, y no se controle el derroche y el despilfarro, Asturias no sólo no será la Alemania de España, sino que se convertirá en la Cuba de Europa.
Así que, señor presidente, déjese usted de epinicios.
Luis David Bernaldo de Quirós Arias
Comentarios
Por Anónimo 2013-05-15 23:18:00
Comentarios Que investiguen a Lorenzo Pañedo: chiringuito ASATA, Serenos Gijón, Servicios a las Personas, Mercaplana, La Productora, Pensar Consulting,.....
Por Sara Villanueva 2013-05-02 01:07:00
Sr. Barnaldo de Quirós tiene más rázón que un santo y la valentía necesaria en estos tiempos para decir lo que piensa aunque sea políticamente incorrecto
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna