Viernes, 21 de noviembre de 2025
asi sin las tiranias
El CPJ critica el cierre de un periódico de Omán y el encarcelamiento de tres periodistas
"Cuando un juez puede sentenciar a penas de cárcel a periodistas por 'hacer un mal uso de Internet para alterar el orden público' para denunciar corrupción judicial, está claro que las leyes de Omán necesitan una reforma", ha dicho el investigador Jason Stern.
"Pedimos al Gobierno de Omán que retire los procedimientos criminales contra los periodistas de 'Al Zaman' y que permitan al periódico que siga publicando", ha manifestado.
Las autoridades omaníes sostienen que 'Al Zaman' ha excedido los límites de la libertad de expresión y ha tomado una deriva "que daña uno de los pilares del Estado: la Judicatura", a la que el rotativo ha vinculado con la corrupción.
Por ello, suspendieron su publicación en agosto y detuvieron al editor jefe, Ibrahim al Mamari, su 'número dos', Yousseff al Balushi, y al periodista Zaher al Abriun, en una acción que Amnistía Internacional calificó de "ataque al trabajo periodístico legítimo".
El tribunal de primera instancia de Mascate ha declarado culpables a los tres periodistas. Al Mamari y Al Balushi han recibido tres años de cárcel y una multa de 3.000 (6.926 euros), mientras que Al Abriun ha sido sentenciado a un año de prisión y al pago de 1.000 riales (2.308 euros).
Además, la sede jurisdiccional ha fijado una fianza de 50.000 riales (115.437 euros) para Al Mamari y Al Balushi, en el caso de que quieran apelar la sentencia, y de otros 5.000 riales (11.544 euros) para Al Abriun.
Hace cinco años otro tribunal ordenó el cierre de 'Al Zaman' durante un mes y Al Mamari y otro periodista fueron condenados a cinco meses de prisión suspendida por insultar al ministro de Justicia y otros altos cargos.
noticia
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna