Sabado, 02 de agosto de 2025
eito del epresariado español
El consorcio del AVE a La Meca ahorrará 12 millones al renovar los avales de la obra con menor coste
Las compañías aseguran que han rebajado en torno a un 44% los costes de los avales, cuya renovación acaban de acordar con el grupo de seis bancos que los concedieron en junio de 2012.
La media docena de bancos, con los que el consorcio llevaba negociando la renovación desde el pasado mes de septiembre, son Santander, BBVA, Deutsche Bank, Banco Sabadell, Credit Agricole y CaixaBank.
En virtud del acuerdo, el consorcio ha extendido hasta un total de 52 meses la vigencia de los avales que, en un principio, firmó para 24 meses. De esta forma, asegura que cubrirán todo el periodo de la fase de construcción.
En un comunicado, el consorcio atribuye a "la buena marcha del proyecto, a la notable recuperación económica del país y a la mejora en el comportamiento de los mercados" la rebaja del 44% conseguida en las condiciones comerciales del aval.
Según indican, esta disminución implicará un ahorro de unos 12 millones de euros para las empresas que conforman el grupo hasta el final de la fase de construcción.
El consorcio que a finales de 2011 se hizo con el denominado 'AVE del Desierto', uno de los mayores proyectos conseguidos en el exterior, estimado en unos 6.500 millones de euros, logró en junio de 2012 avales para la obra por unos 664 millones de euros.
Además, el grupo de empresas también firmó entonces con la firma pública Cesce seguros por un importe total de 1.000 millones de euros.
El consorcio de empresas encargada del proyecto está integrado por las empresas públicas Adif, Renfe e Ineco, las privadas Cobra (ACS), Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa, Indra, OHL y Talgo, además de las saudíes Al Shoula y Al Rosan
El 'megaproyecto' del AVE La Meca-Medina comprende la construcción de la denominada 'superestructura' (las vías y los sistemas de comunicación, electrificación y seguridad) de la línea, de 450 kilómetros de longitud. El plazo de ejecución de la obra está fijado para finales de 2016.
El contrato también incluye contempla la posterior explotación durante doce años por parte de Renfe, con los trenes suministrados por Talgo, de este corredor AVE que unirá las dos ciudades santas en dos horas y media.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna