Miercoles, 30 de julio de 2025

CON LOS VOTOS EN CONTRA DE RUSIA, CHINA Y CUBA

El Consejo de DDHH de la ONU condena al régimen de Al Assad

El organismo, formado por 47 Estados y con sede en Ginebra, ha aprobado con 41 votos a favor, tres en contra (Rusia, China y Cuba) y tres abstenciones una resolución presentada por los Estados árabes en la que se condena "en los términos más duros el aumento de las matanzas en Siria". El embajador de Siria, Faysal Jabbaz Hamui, ha afirmado que el texto es "altamente politizado y selectivo" y ha acusado, una vez más, a los "terroristas" islámicos de estar alimentando la violencia en su país. 

  El Consejo también ha ampliado en seis meses el mandato de la comisión de la ONU que investiga las violaciones de Derechos Humanos en Siria y solicita a este organismo, formado por investigadores independientes y presidido por el diplomático brasileño Paulo Pinheiro, que presente un nuevo informe en la próxima sesión del Consejo. 

  El mandato de la comisión de investigación concluía este mes de septiembre después de un año de actividad, durante el cual ha entrevistado a más de 1.100 personas, entre víctimas, refugiados, desertores y testigos. Las autoridades sirias no le han permitido de momento entrar en el país.

   "El trabajo de la comisión de investigación es importante debido a que está documentando los nombres de individuos responsables de crímenes y violaciones y ayudando a que no prevalezca la impunidad y a que los responsables de estos crímenes contra el pueblo sirio se enfrenten a la justicia y a la rendición de cuentas", declaró durante la sesión la embajadora de Estados Unidos, Eileen Chamberlain Donahoe. 

  Suiza ha propuesto que la helvética Carla del Ponte, antigua fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional par la antigua Yugoslavia, se una a la comisión de investigación. Según fuentes diplomáticas, a última hora de este viernes podría haber un anuncio al respecto.

LA LISTA DE SOSPECHOSOS 

  El pasado 17 de septiembre, la comisión de investigación de la ONU anunció que había elaborado una nueva lista confidencial con los nombres de individuos y unidades sospechosos de haber perpetrado crímenes de guerra en Siria. 

  Durante una comparecencia ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Paulo Pinheiro informó ese día que los expertos habían reunido "un conjunto de pruebas formidable y extraordinario" e instó nuevamente al Consejo de Seguridad de la ONU a remitir la situación de Siria al Tribunal Penal Internacional (TPI).

   "Se ha entregado a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Navi Pillay) una segunda lista confidencial de individuos y unidades supuestamente responsables de violaciones", explicó el diplomático brasileño.

   Asimismo, Pinheiro advirtió de que se había detectado una "presencia creciente y alarmante" de milicianos islamistas en Siria, algunos de ellos unidos a las filas de los rebeldes y otros actuando por libre. Su presencia, afirmó, está contribuyendo a radicalizar a los rebeldes, los cuales, aseguró, también han cometido crímenes contra los Derechos Humanos.

   No obstante, el presidente de la comisión no precisó si la nueva lista confidencial -que actualizaba la presentada el pasado mes de febrero a Navi Pillay- incluía a oficiales o milicianos rebeldes. En cambio, el informe sí hacía mención a países que "apoyan a homicidas", entre los cuales, aseguró Pinheiro, figuraban Estados Unidos, Qatar, Arabia Saudí, Turquía y Libia. 

  El anterior informe de Pinheiro, presentado en agosto, acusaba a las fuerzas gubernamentales y a las milicias aliadas de crímenes de guerra, como torturas y ejecuciones de civiles aparentemente en el contexto de una política dirigida por el Estado.  


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo