Miercoles, 13 de agosto de 2025
desbandada de empresas
El consejo de Caixabank se reúne mañana de forma extraordinaria para estudiar el posible cambio de sede
El máximo órgano de gobierno de la entidad estudia esta alternativa ante el clima de tensión generado en Cataluña y anticipándose a una posible declaración unilateral de independencia por parte de la Generalitat.
De este modo, el banco que preside Jordi Gual seguiría los pasos de Banco Sabadell, cuyo consejo de administración ha aprobado esta tarde trasladar su sede social de Barcelona a Alicante. Aunque aún no ha trascendido la ciudad a la que CaixaBank podría mover su sede, se especula con la posibilidad de que sea Palma de Mallorca.
Precisamente, el Gobierno estudia aprobar mañana un decreto ley para facilitar que las empresas que quieran trasladar su domicilio social puedan realizarlo sin necesidad de que la decisión requiera la aprobación de la junta general de accionistas de la compañía, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la norma.
En concreto, la medida supondría una modificación de la disposición de la Ley de Sociedades de Capital, aprobada en 2015, que establece que "el órgano de administración será competente para cambiar el domicilio social dentro del territorio nacional", salvo disposición contraria de los estatutos.
Con la nueva modificación se eliminaría la salvedad de los estatutos de CaixaBank, de forma que se facilitaría que pueda cambiar su domicilio social sin necesidad de pasar por la junta de accionistas.
Los títulos de Caixabank han subido un 4,93% al cierre de la jornada bursátil ante la posibilidad de que el banco decida trasladar su sede fuera de Cataluña y eliminar así incertidumbres.
Sin contar la integración de Popular en el Santander, CaixaBank es el banco minorista líder en España, con la mayor base de clientes del país. Se calcula que uno de cada cuatro españoles es cliente de la entidad. La cuota de penetración de particulares es del 29,5% y del 25,7% como primera entidad.
CaixaBank cuenta con unos 14 millones de clientes en España, cerca del 30% de los clientes bancarios adultos del país. Cerró el primer semestre con un volumen de activos líquidos totales de 65.594 millones de euros.
La entidad cuenta con más de 5.000 oficinas por toda la geografía española, de las que más de 1.300 (el 26% de su red) están en Cataluña, y dispone de unos 9.500 cajeros automáticos. El número de clientes digitales en España supera los 5,5 millones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna