Viernes, 15 de agosto de 2025
LOS PROMOTORES SE REUNIRÁN CON EL PP
El Congreso debate la iniciativa popular de la dación en pago retroactiva
Ante el anunciado no del PP a la tramitación de esta propuesta, que finalmente ha llegado al Congreso arropada por casi un millón y medio de firmas ciudadanas según han contabilizado los promotores, miembros de UGT, CC.OO., la Confederación de Asociaciones Vecinales de Catalunya (CONFAVC), el Observatorio DESC, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y la Mesa del Tercer Sector Social de Catalunya apurarán las últimas horas antes del debate parlamentario para tratar de hacer cambiar de postura a los populares.
Así, han anunciado que este martes se reunirán a mediodía con el presidente del Congreso, Jesús Posada, y posteriormente mantendrán un encuentro tanto con representantes del Grupo Popular (12.45 horas) como de CiU (13.30 horas).
CLAMOR CIUDADANO
Antes, hacia las 11.00 horas, representantes de las diferentes organizaciones que han impulsado la iniciativa darán una rueda de prensa delante de la Cámara baja. Según subrayan, "1.402.854 firmas evidencian un clamor ciudadano para cambiar la legislación hipotecaria y poner fin al drama de miles de familias que se ven abocadas a la calle, sin vivienda y con una deuda de por vida".
"Supondría un grave insulto a la Democracia que el Congreso ni tan solo tome en consideración una demanda ciudadana con un apoyo tan amplio, muy superior al número de votos que tienen algunos partidos con representación en el Parlamento. Nos preguntamos para qué sirven entonces las iniciativas legislativas populares y el requisito de recoger un mínimo de 500.000 firmas si el Congreso puede rechazar sin considerar un texto que triplica esa firma", añaden.
De hecho, critican que la otra ILP que será debatida este martes en el Congreso, para declarar la fiesta de los toros Bien de Interés Cultural (BIC), sí vaya a salir adelante "con menos de la mitad de firmas". "Mañana se verá cuáles son las prioridades de los partidos políticos de este país", añaden.
De hecho, desde la PAH ya avisaron de que si los diputados no votan a favor de estas peticiones "de mínimos" se les perseguirá "noche y día" y se les "señalará por la calle" como responsables cómplices del "genocidio financiero". La Comisión Promotora de la ILP asistirá como invitada al debate sobre la admisión a trámite de la iniciativa, cuya votación está prevista hacia las 21.00 horas en el Congreso.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna